Farmacología

Obesidad y pronóstico en COVID-19

13 agosto 2020

En un análisis de casi 7.000 pacientes de un seguro de salud con diagnóstico de COVID-19 se identificó un efecto independiente de la obesidad severa sobre la mortalidad, con un riesgo cuatro veces mayor para un índice de masa corporal superior a 40. Annals of Internal Medicine, 12 de agosto de 2020.

COVID-19 en personas con diabetes: comprender las razones de los peores resultados

24 julio 2020

Es probable que la razón del peor pronóstico en personas con diabetes sea multifactorial, lo que refleja la naturaleza sindrómica de la diabetes. La edad, el sexo, el origen étnico, las comorbilidades como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, la obesidad y un estado proinflamatorio y procoagulativo probablemente contribuyan al riesgo de peores resultados.  Lancet  17 de julio de 2020

Capacidad predictiva del puntaje de Apgar en niños prematuros

02 julio 2020

Las puntuaciones de Apgar a los 5 y 10 minutos proporcionaron información pronóstica sobre la supervivencia neonatal entre los recién nacidos prematuros para cada estrato de edad gestacional desde las 22 a las 36 semanas de gestación. New England Journal of Medicine, 2 de julio de 2020.

Seguimiento a largo plazo  de las pacientes con carcinoma de mama ductal in situ

28 mayo 2020

Las mujeres con DCIS detectado por rastreo experimentan un riesgo aumentado a largo plazo de un diagnóstico de cáncer de mama invasivo en comparación con las mujeres de la población general. BMJ, 27 de mayo de 2020.

COVID-19: evolución y desenlaces de los pacientes internados

23 abril 2020

La experiencia de 5.700 pacientes internados en Nueva York muestra un 14% de ingreso a unidades de cuidados intensivos. La necesidad de ventilación mecánica es un indicador de muy mal pronóstico. JAMA, 23 de abril de 2020.

Categorias