Farmacología
Medicamentos retirados en otros países por problemas de seguridad, entre 2014 y 2023, y su permanencia en el mercado argentino
30 junio 2025
Cuando existe evidencia de una relación beneficio/riesgo desfavorable se deben adoptar medidas restrictivas como el retiro del mercado. Sin embargo, estas medidas no se toman con la misma rapidez en todos los países. Un trabajo identificó 17 medicamentos hasta el año 2013, que permanecen en el mercado argentino y fueron retirados de otros países por presentar problemas de seguridad. En este trabajo se identificaron 7 medicamentos con registros vigentes en Argentina, que fueron retirados de otros países entre enero de 2014 y junio de 2023 por presentar problemas de seguridad. La cantidad de acciones regulatorias relacionadas a aspectos de seguridad de los medicamentos en nuestro país es inferior respecto a la de los países con agencias sanitarias de referencia. La permanencia de estos medicamentos en Argentina debe ser motivo de alerta para los profesionales de la salud y las autoridades reguladoras. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba, 26 de junio de 2025
Dificultades de la FDA para retirar un fármaco aprobado por vía acelerada
12 diciembre 2022
A pesar de que los ensayos clínicos del caproato de hidroxiprogresterona para prevención del parto prematuro no mostraron eficacia en desenlaces clínicos relevantes, la decisión de la FDA de revocar la autorización por vía acelerada de este medicamento se encuentra con la resistencia del productor, que ha conseguido eludir hasta ahora el cumplimiento de la medida. Este caso señala una debilidad adicional del sistema de aprobación acelerada de la FDA y permite que se siga comercializando un fármaco cuya falta de utilidad ha quedado probada. JAMA, 8 de diciembre de 2022.
Medicamentos retirados en otros países por problemas de seguridad¿Deben seguir presentes en el mercado farmacéutico argentino?
16 septiembre 2022
se realizan recomendaciones sobre acciones a tomar por las autoridades reguladoras con los 17 medicamentos aún presentes en el mercado farmacéutico argentino. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba 16 de septiembre de 2022
FDA solicita el retiro del mercado de todos los productos de ranitidina
01 abril 2020
FDA, 1 de abril de 2020 La FDA aconseja a los consumidores, pacientes y profesionales de la salud después de que nuevos estudios de la FDA muestran riesgos para el público
ANMAT prohibe el uso y la comercialización de la asociación Glucosamina- Meloxicam
05 marzo 2020