Farmacología

Efectividad de las vacunas contra SARS-CoV-2 utilizadas en Estados Unidos

14 septiembre 2021

Las vacunas de ARN mensajero y la de vector adenoviral utilizadas en los Estados Unidos fueron altamente efectivas contra la infección por SARS-CoV-2 que requiriera internación, ingreso a Cuidados Intensivos o visitas al departamento de emergencias. La eficacia de las vacunas se extendió a las poblaciones que se ven afectadas de manera desproporcionada por la infección por SARS-CoV-2. New England Journal of Medicine, 8 de septiembre de 2021.

Efectividad del primer componente de Gam-COVID-Vac (Sputnik V) en la reducción de infecciones confirmadas por SARS-CoV-2, hospitalizaciones y mortalidad en pacientes de 60 a 79 años:  estudio de cohorte retrospectivo en Argentina

13 septiembre 2021

De manera similar a otras vacunas, la administración de una dosis de Gam-COVID-Vac fue eficaz para una amplia gama de resultados relacionados con COVID-19. EClinicalMedicine, 12 de septiembre de2021

Necesidad, eficacia y oportunidad de una tercera dosis de vacuna contra el SARS-COV-2

08 septiembre 2021

La mayoría de las vacunas aprobadas para prevenir la infección SARS-CoV 2, o sus consecuencias, tiene esquemas de administración de dos dosis.  En este informe se indaga la pregunta por la necesidad de agregar dosis adicionales que ha surgido principalmente con la difusión de resultados de la duración de la inmunidad provista que decaería hacia los 8 meses. También otras cuestiones sobre esta posibilidad se relacionan con aquellos pacientes con respuesta inmune deficiente, aplicación de vacunas con baja efectividad y el escape inmunológico posible con algunas variantes genéticas del virus. Femeba/Fundación Femeba, 6 de septiembre  de 2021

Eficacia de la vacuna de virus SARS-CoV-2 inactivado en Chile

03 septiembre 2021

Luego de recibir el esquema completo de la vacuna CoronaVac, la efectividad fue del 65,9% para prevenir Covid-19; del 87,5% para evitar la internación; del 90,3% para el ingreso en cuidados intensivos y del 86,3% para prevenir la muerte relacionada con Covid-19. New England Journal of Medicine, 2 de septiembre de 2021.

Transmisión aérea de virus respiratorios

02 septiembre 2021

En esta revisión, se discute la evidencia actual con respecto a la transmisión de virus respiratorios por aerosoles: cómo se generan, transportan y depositan, así como los factores que afectan las contribuciones relativas de la deposición de gotas en aerosol versus la inhalación de aerosoles como modos de transmisión. La mejor comprensión de la transmisión por aerosoles brindada por los estudios del síndrome respiratorio agudo severo por SARS-CoV-2, requiere una reevaluación de las principales vías de transmisión de otros virus respiratorios, lo que permitirá controles mejor informados para reducir la transmisión aérea. Science,27 de agosto de 2021

Categorias

Etiquetas