Farmacología
Vitamina D: una revisión rápida de la evidencia para el tratamiento o prevención en COVID-19
06 mayo 2020
CEBM. 1 de mayo de 2020Esta revisión no encontró evidencia clínica sobre la vitamina D en COVID-19. No hubo evidencia relacionada con la deficiencia de vitamina D que predisponga a COVID-19, ni hubo estudios de suplementos para prevenir o tratar COVID-19.
Comparación del riesgo de fractura con diferentes dosis suplementarias de vitamina D, calcio o su combinación
15 noviembre 2019
El uso de suplementos que incluían calcio, vitamina D o ambos no fue mejor que el placebo o ningún tratamiento en términos de riesgo de fracturas entre los adultos mayores que viven en la comunidad. Significa que el uso rutinario de estos suplementos en personas mayores que viven en la comunidad debe tratarse con más cuidado. BMJ Open, 21 de octubre de 2019
Evaluación del efecto de la suplementación con Vitamina D en la densidad mineral ósea y la fuerza ósea en adultos sanos : ensayo clínico aleatorizado.
29 agosto 2019
JAMA 27 de agosto de 2019 En adultos sanos, el tratamiento con vitamina D durante 3 años a una dosis de 4000 UI por día o 10000 UI por día, en comparación con 400 UI por día, resultó en una DMO radial inferior estadísticamente significativa; La DMO tibial fue significativamente menor solo con la dosis de 10000 UI por día. No hubo diferencias significativas en la resistencia ósea ni en el radio ni en la tibia. Estos hallazgos no respaldan un beneficio de la administración de suplementos de vitamina D en dosis altas para la salud ósea; se necesitaría más investigación para determinar si es dañino
Suplementación con vitamina D en el embarazo y la lactancia y crecimiento infantil
09 agosto 2018