Farmacología
Asociación de la testosterona y hormonas relacionadas con mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular y enfermedad cardiovascular incidente en los hombres
20 mayo 2024
Los hombres con niveles bajos de testosterona, hormona luteinizante alta o concentraciones muy bajas de estradiol tuvieron un aumento de la mortalidad por todas las causas. La concentración de la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG), se asoció positivamente y la concentración de dihidrotestosteronase asoció de forma no lineal con la mortalidad por todas las causas y enfermedad cardiovascular . Ann Intern Med., 14 de mayo de 2024
Hormonas sexuales y salud cardiovascular en mujeres postmenopáusicas
13 junio 2022
Las concentraciones sanguíneas de testosterona y DHEA por encima del cuartil más bajo en mujeres mayores se asociaron con un riesgo reducido de un primer evento cardiovascular. De confirmarse estos hallazgos, estaría justificado realizar ensayos de terapia con testosterona para la prevención cardiovascular. The Lancet Healthy Longevity, junio de 2022.
Efectos cardiovasculares de la testosterona en varones con hipogonadismo
09 junio 2022
En este revisión sistemática con datos individuales de los pacientes estudiados en ensayos clínicos de testosterona en el hipogonadismo masculino no se encontró evidencia de aumento del riesgo cardiovasculare a corto y mediano plazo, pero hay escasez de datos que evalúen su seguridad a largo plazo. The Lancet Healthy Longevity, junio de 2022.
Nivel de testosterona y riesgo cardiovascular
30 diciembre 2021
En un estudio observacional con más de 200.000 varones seguidos por 9 años se encontró que las concentraciones más bajas de testosterona total no conllevan un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, mientras que un valor más elevado de testosterona libre calculada podría asociarse a un riesgo mayor. Annals of Internal Medicine, 28 de diciembre de 2021.
Reemplazo hormonal con testosterona: más dudas que certezas
13 enero 2020