Farmacología
Resultados a largo plazo de la dosis, la clase y la intensidad de uso de las estatinas en la prevención primaria de la mortalidad cardiovascular
12 abril 2023
En estudio nacional de cohortes de con diabetes tipo 2 (DM2) se concluye que el uso persistente de estatinas puede reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con DM2; en particular, cuanto mayor son las dosis diarias definidas acumuladas por año de estatina, menor es la mortalidad cardiovascular. La dosis diaria óptima de estatinas fue de 0,86 DDD. La prioridad de los efectos protectores sobre la mortalidad son pitavastatina, rosuvastatina, pravastatina, simvastatina, atorvastatina, fluvastatina y lovastatina para los usuarios de estatinas en comparación con los no usuarios de estatinas. Eur J Clin Pharmacol, 3 de abril de 2023
Relación entre la calidad nutricional de la dieta y los alimentos ultraprocesados con la mortalidad cardiovascular y total
01 septiembre 2022
Analizando la composición de la dieta de los adultos y su mortalidad asociada se encontró que tanto la menor calidad nutricional de la dieta como un mayor consumo de alimentos ultraprocesados se asocian con un aumento de mortalidad cardiovascular y por todas las causas. British Medical Journal, 31 de agosto de 2022.
Asociación del colesterol dietético, colesterol sérico y consumo de huevos con mortalidad general y por causas específicas
06 abril 2022
En este estudio de cohorte prospectivo y metanálisis actualizado, un mayor consumo de huevos y colesterol en la dieta se asoció con un mayor riesgo de mortalidad general y por enfermedad cardiovascular. Nuestros hallazgos respaldan el consumo restringido de colesterol en la dieta como un medio para mejorar la salud y la longevidad a largo plazo. Circulation, 1 de abril de 2022
Ingesta de ácido alfa linolénico y mortalidad: estudios observacionales
18 octubre 2021
Una revisión sistemática de estudios de cohortes con más de un millón de participantes encuentra que la ingesta dietética del ácido alfa linolénico, contenido en semillas y frutos secos, se asocia con un riesgo reducido de mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por enfermedad coronaria, con un riesgo ligeramente mayor de mortalidad por cáncer. British Medical Journal, 14 de octubre de 2021.
Contaminación del aire y mortalidad
12 octubre 2021