Farmacología

Eficacia de la vacuna Covid-19 contra la enfermedad post-Covid-19 entre 589.722 personas en Suecia: estudio de cohorte poblacional

23 noviembre 2023

La vacunación contra Covid-19 con cualquier número de dosis antes de la infección se asoció con un riesgo reducido de enfermedad post-Covid  (EPC), con un índice de riesgo ajustado de  0,42; IC 95 %: 0,38 a 0,46), mostrando una eficacia de la vacuna del 58 %. Los resultados de este estudio sugieren una fuerte asociación entre la vacunación contra el covid-19 antes de la infección y un riesgo reducido de recibir un diagnóstico de EPC. Los hallazgos resaltan la importancia de la vacunación primaria contra el covid-19 para reducir la carga poblacional del PCC. BMJ, 22 de noviembre de 2023.

Vacuna contra sarampión, paperas y rubéola a los 6 meses de edad y hospitalización por infección antes de los 12 meses de edad: ensayo controlado aleatorizado

08 junio 2023

Los hallazgos de este ensayo realizado en Dinamarca, un entorno de altos ingresos, no respaldan la hipótesis de que la vacuna MMR viva atenuada administrada tempranamente a bebés de 5 a 7 meses de edad disminuya la tasa de hospitalizaciones por infecciones no focalizadas antes de los 12 meses de edad. BMJ, 7 de junio de 2023

Nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio: resultados  del ensayo de fase 3 con 25.000 participantes

16 febrero 2023

Una dosis única de la vacuna RSVPreF3 OA aplicada a mayores de 60 años tuvo un perfil de seguridad aceptable y previno la infección respiratoria aguda, la enfermedad de las vías respiratorias inferiores y sus formas graves relacionadas con el virus sincicial respiratorio, independientemente del subtipo del virus y de la  presencia de comorbilidades. New England Journal of Medicine, 16 de febrero de 2023.

Resultados prometedores de una vacuna para prevenir la malaria en lactantes

18 mayo 2021

Un estudio de fase 2b muestra hasta un 77% de eficacia para una nueva vacuna para Plasmodium falciparum, aplicada a niños de 5 a 17 meses en Burkina Faso. The Lancet, 15 de mayo de 2021.

España: 2º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19

10 febrero 2021

Hasta el 24 de enero de 2021, se han administrado en España 1.131.805 dosis de vacunas COVID-19 (98% de las dosis administradas correspondieron a Comirnaty y el 2% a la vacuna Moderna), habiéndose recibido 1.555 notificaciones de acontecimientos adversos. Los acontecimientos más frecuentemente notificados siguen siendo los trastornos generales (fiebre, dolor en la zona de inyección), del sistema nervioso central (cefalea, mareos) y del aparato digestivo (náuseas, diarrea). Tras la revisión de los datos disponibles, no se ha identificado ninguna reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación. AEMPS , 9 de febrero de 2021.

Categorias

Etiquetas