Farmacología
España, 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19 (25-01-2021)
26 enero 2021
A la fecha de cierre de este informe (12 de enero), se habían vacunado en España 494.799 personas, habiéndose recibido 374 notificaciones de acontecimientos adversos. Los más frecuentes incluían acontecimientos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea). No se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación. AEMPS, 25 de enero de 2021
Plan Operativo de Vacunación contra el SARS-CoV-2
24 diciembre 2020
Se trata del plan diseñado junto a distintas áreas de gobierno y las 24 jurisdicciones para llevar a cabo la vacunación de la población de riesgo, con el objetivo de bajar la mortalidad por COVID-19 en Argentina.Al final se incluyen enlaces al Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en Argentina y a los Lineamientos técnicos de la Campaña de Vacunación contra el COVID-19. Ministerio de Salud de la Nación , 23 de diciembre de 2020
El Ministerio de Salud de la Nación autorizó la vacuna Gam-COVID-Vac (SPUTNIK V)
24 diciembre 2020
Se aprobó mediante la Resolución 2784/2020 del Ministerio de Salud (ver al final), que se basa en la información que recibió la ANMAT sobre la seguridad y eficacia de la vacuna Instituto Gamaleya y a las tareas desarrolladas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones que ha prestado su aval correspondiente. Ministerio de Salud de la Nación.23 de diciembre de 2020.
ANMAT: Registro de emergencia de la vacuna de la firma Pfizer S.R.L. "COMIRNATY"
23 diciembre 2020
La autorizó bajo la modalidad de registro de emergencia la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 de la firma Pfizer S.R.L.ANMAT, 22 de diciembre de 2020
La EMA recomienda la autorización de la primera vacuna frente a la COVID-19
22 diciembre 2020