Farmacología

Las variantes de SARS-CoV- 2 y la llamada resistencia a las vacunas

22 junio 2021

En cada replicación se producen errores que originan mutantes con alteraciones en la proteína S (proteína spike de la superficie exterior del virus), la llave de ingreso del virus a la célula humana. Las vacunas y los anticuerpos neutralizantes mantendrían su protección contra las variantes del SARS-CoV-2 porque actúan sobre múltiples sitios de la proteína S.  Además, las vacunas parecen inducir aumento de células T helper y citotóxicas que, junto con los anticuerpos neutralizantes, pueden inducir protección. Medicina (Buenos Aires), mayo-junio de 2021.

Riesgo de internación y protección vacunal frente a la variante Delta del SARS-CoV-2

15 junio 2021

El riesgo de internación se duplicó con la variante Delta del SARS-CoV-2  en comparación con la varainte Alfa, especialmente en aquellos con cinco o más comorbilidades relevantes. Tanto las vacunas Oxford-AstraZeneca como Pfizer-BioNTech COVID-19 fueron efectivas para reducir el riesgo de infección por SARS-CoV-2 y hospitalización por COVID-19 por la variante Delta, aunque menos que con la variante Alfa. The Lancet 14 de junio de 2021.

Variantes del COVID-19 en Argentina. Junio 2021

10 junio 2021

Reporte N°23: Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Santa Fe. Hasta el momento, sobre un total de 2238 muestras analizadas a través de la vigilancia activa por secuenciación de Spike o de genoma completo, las variantes más detectadas fueron el linaje C.37 (variante Andina) en 412 casos y la variante Gamma (P.1, Manaos) en 398 casos, especialmente en las últimas SE analizadas.Ministerio de Salud de la Nación, 7 de junio  de 2021

Vacuna Sputnik V y capacidad neutralizante de la variante Manaos

01 junio 2021

Un estudio coordinado realizado en Córdoba muestra el desarrollo de anticuerpos vacunales neutralizantes frente a la variante Manaos luego de la vacunación con Sputnik V, en títulos algo más bajos a los desarrollados frente a la cepa original. Ministerio de Salud de Córdoba, mayo de 2021.

Alta frecuencia de reinfecciones en la segunda ola de COVID-19 en Manaos

01 junio 2021

Un estudio de la evolución serológica en donantes habituales de sangre muestra que alrededor de  una cuarta parte de las nuevas infecciones fueron reinfecciones con la cepa P.1 del SARS-CoV-2. medRxiv, mayo de 2021.

Categorias