Farmacología
Nace el primer símbolo global para concienciar a la ciudadanía sobre el problema de la resistencia a los antibióticos
17 noviembre 2020
El símbolo de la resistencia a los antibióticos ha sido seleccionado mediante un concurso de diseño gráfico convocado por la Acción Conjunta Europea sobre Resistencia a los Antimicrobianos e Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (EU-JAMRAI)Este emblema pretende visibilizar las graves repercusiones de la pérdida de efectividad de los antibióticos en seres humanos y animales, una amenaza para la salud pública responsable de unas 33.000 muertes anuales en la Unión EuropeaLa AEMPS anima a la ciudadanía a unirse a la campaña en redes sociales confeccionando su propio símbolo y compartiendo sus fotos y vídeos. AEMPS, 12 de noviembre de 2020
BioNTech y Pfizer publican datos intermedios de eficacia de su vacuna contra la COVID-19
10 noviembre 2020
La compañía ha comunicado datos preliminares extraídos del ensayo clínico en fase III que todavía sigue su curso. Los resultados resultan prometedores con un 90% de eficacia vacunal.El ensayo evalúa la eficacia de la vacuna administrando vacuna o placebo a los voluntarios y monitorizando e identificando cuántos positivos se producen en COVID-19.Es necesario esperar a que el ensayo finalice para poder obtener todos los datos y establecer conclusiones sólidas.La EMA empezó el proceso “rolling review” de esta vacuna el pasado 6 de octubre, pero la evaluación formal de los datos de eficacia todavía no ha comenzado.Hasta que no se haya efectuado una evaluación formal de todos los datos no se podrán extraer conclusiones, pero los resultados son esperanzadores. AEMPS, 10 de noviembre de 2020
Fingolimod (▼Gilenya): nuevas recomendaciones para prevenir el riesgo de daño hepático
06 noviembre 2020
Se han identificado casos de daño hepático, incluidos cuadros graves que requirieron trasplante, en pacientes tratados con fingolimod (Gilenya).Es necesario por tanto realizar pruebas de función hepática, antes, durante y después del tratamiento.Ante la aparición de síntomas de lesión hepática se debe realizar determinación de enzimas hepáticas y bilirrubina. Si se confirma daño hepático significativo se interrumpirá el tratamiento.En ausencia de síntomas de lesión hepática, ante aumentos de transaminasas de al menos 5 veces el LSN, o de al menos 3 veces el LSN asociado con un aumento de la bilirrubina sérica, se deberá interrumpir el tratamiento.Es importante indicar a los pacientes que consulten con su médico en caso de que aparezcan síntomas sugestivos de lesión hepática durante el tratamiento. AEMPS 6 de noviembre de 2020
Fluoroquinolonas de uso sistémico o inhalado: riesgo de regurgitación/insuficiencia valvular cardíaca. Comunicación para profesionales sanitarios
29 octubre 2020
Los titulares de la autorización de comercialización de fluoroquinolonas, de acuerdo con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), informan a los profesionales sanitarios, del riesgo de regurgitación/insuficiencia valvular cardíaca asociado a las fluoroquinolonas de uso sistémico o inhalado. Octubre de 2020
Fluoroquinolonas de uso sistémico o inhalado riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca
01 octubre 2020