Farmacología
Fluoroquinolonas de uso sistémico o inhalado: riesgo de regurgitación/insuficiencia valvular cardíaca. Comunicación para profesionales sanitarios
                    29 octubre 2020
                
            
            Los titulares de la autorización de comercialización de fluoroquinolonas, de acuerdo con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), informan a los profesionales sanitarios, del riesgo de regurgitación/insuficiencia valvular cardíaca asociado a las fluoroquinolonas de uso sistémico o inhalado. Octubre de 2020
Fluoroquinolonas de uso sistémico o inhalado riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca
                    01 octubre 2020
                
            
            Las fluoroquinolonas de administración sistémica o inhalada pueden aumentar el riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca.En pacientes con riesgo de desarrollar estas reacciones adversas, sólo se prescribirán antibióticos fluoroquinolónicos de administración sistémica o inhalada tras evaluar los riesgos potenciales frente a los beneficios esperados y una vez consideradas otras opciones terapéuticas.Los médicos deben informar a estos pacientes de los síntomas sugestivos de regurgitación o insuficiencia valvular cardíaca para que soliciten atención médica inmediata en caso de presentarlos.AEMPS, 30 de septiembre de 2020
El PRAC recomienda revocar la autorización de comercialización de Esmya® (acetato de ulipristal 5 mg comprimidos) debido al riesgo de daño hepático grave
                    09 septiembre 2020
                
            
            Recomendaciones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) La relación beneficio-riesgo de Esmya® (ulipristal 5 mg comprimidos) se considera desfavorable para todas las indicaciones autorizadas, debido al riesgo de lesión hepática grave.En base a ello el PRAC ha recomendado revocar la autorización de comercialización de Esmya® en la Unión Europea. AEMPS, 7 de septiembre de 2020
España: Recomendaciones para el tratamiento con remdesivir de pacientes con COVID-19
                    29 julio 2020
                
            
            La Agencia recomienda priorizar el uso de remdesivir para tratamientos con una duración máxima de 5 días en pacientes con COVID-19 hospitalizados que requieran oxigeno suplementario, pero no ventilación mecánica u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) AEMPS, 28 de julio de 2020
AEMPS toma medidas con respecto a los ensayos clínicos para la COVID-19 con hidroxicloroquina
                    24 junio 2020