Farmacología
Evaluaciones económicas de los programas de prevención de caídas para adultos mayores: una revisión sistemática
31 octubre 2018
Journal of the American Geriatrics Society, octubre de 2018. La mayoría de los cocientes de costo-efectividad incrementales (CCEI) informados indicaron que los programas de prevención de caídas eran rentables, pero las diferencias metodológicas entre los estudios dificultaron la comparación directa de la eficacia en función de los costos de los tipos de programas. Los resultados implican que invertir en programas de prevención de caídas para adultos mayores de 60 años es rentable.
Ácidos grasos omega 3 poliinsaturados circulantes y envejecimiento saludable en adultos mayores
22 octubre 2018
BMJ, 17 de octubre de 2018 En adultos mayores, un mayor nivel acumulativo de n3-PUFA circulantes de pescados y mariscos (ácido eicosapentaenoico y ácido docosapentaenoico, pero no de ácido α-linolénico de las plantas) se asocia con una mayor probabilidad de envejecimiento saludable. Estos hallazgos respaldan las pautas para un mayor consumo de n3-PUFA en la dieta de los adultos mayores.
Evaluación de las actitudes hacia la deprescripción en beneficiarios mayores de Medicare en los Estados Unidos
16 octubre 2018
JAMA Intern Med, 15 de octubre de 2018. Los médicos que consideran la deprescripción como parte de la atención integral y centrada en el paciente deben estar seguros de que la mayoría de los estadounidenses mayores están abiertos a que se les haga una deprescripción a uno o más de sus medicamentos si su médico dice que es posible, y más de dos tercios desean para reducir la cantidad de medicamentos que están tomando.
Efectos de la suplementación con vitamina D en la salud musculoesquelética
09 octubre 2018
The Lancet Diabetes & Endocrinology, 4 de octubre de 2018 Los hallazgos sugieren que la suplementación con vitamina D no previene fracturas o caídas, ni tiene efectos clínicamente significativos en la densidad mineral ósea. No hay diferencias entre los efectos de dosis más altas y más bajas de vitamina D. Hay poca justificación para usar suplementos de vitamina D para mantener o mejorar la salud musculoesquelética. Esta conclusión debe reflejarse en las guías clínicas.
Prevalencia de las interacciones fármaco-hierbas y fármaco-suplementos dietéticos en adultos mayores: una encuesta transversal
28 septiembre 2018