Farmacología

Uso concurrente de medicamentos con receta y productos medicinales a base de hierbas en adultos mayores: una revisión sistemática

29 diciembre 2017

Drugs Aging 1 de diciembre de 2017 La prevalencia de medicamentos con receta concurrentes y el uso de uso de medicamentos a base de plantas (MBP) entre adultos mayores es sustancial y se han informado posibles interacciones. El conocimiento del alcance y la forma en que los adultos mayores combinan medicamentos recetados ayudará a los profesionales de la salud a identificar y manejar adecuadamente a los pacientes en riesgo.

Anemia del anciano

21 noviembre 2017

Med Clín (Barc), noviembre de 2017 Los suplementos de hierro y factores madurativos y los agentes estimuladores de la eritropoyesis constituyen la base del tratamiento, junto con el de la enfermedad de base, reservándose la transfusión de hematíes para los casos graves.

Caminar se asocia con menor mortalidad en los adultos mayores.

07 noviembre 2017

Am J Prev Med, 19 de octubre de 2017 En los adultos mayores, caminar por debajo de los niveles mínimos recomendados se asocia con una menor mortalidad por todas las causas en comparación con la inactividad. Caminar dentro de las recomendaciones de actividad física o por encima de ellas se asocia con una disminución aún mayor del riesgo. Caminar es simple, gratuito, y no requiere ningún entrenamiento, y por lo tanto es una actividad ideal para la mayoría de los estadounidenses, especialmente a medida que envejecen.

Polifarmacia psicotrópica en Australia, 2006 a 2015: estudio de cohorte

06 noviembre 2017

Br J Clin Pharmacol, 23 de octubre de 2017 La polifarmacia con psicotrópicos es común, a pesar de la evidencia limitada de riesgos y beneficios. El aumento en la polifarmacia cuando existen múltiples prescriptores pueden deberse a la mala comunicación con los pacientes y entre los profesionales de la salud.

Ingresos hospitalarios por eventos hemorrágicos asociados con el tratamiento con apixaban, dabigatrán y rivaroxabán

01 noviembre 2017

Eur J Hosp Pharm, 30 de octubre de 2017. Los anticoagulantes orales directos (ACOD) se asocian con eventos hemorrágicos graves que requieren hospitalización. La evaluación de la relación riesgo / beneficio teniendo en cuenta las preferencias del paciente y un seguimiento individualizado, especialmente en pacientes ancianos, polimedicados o con insuficiencia renal, pueden ayudar a reforzar el uso seguro de los ACOD.

Categorias

Etiquetas