Farmacología
Tratamiento médico vs stent en la estenosis arterial intracraneal grave y sintomática
11 agosto 2022
En los pacientes con accidente isquémico transitorio o accidente cerebrovascular isquémico debido a estenosis aterosclerótica intracraneal grave sintomática, la adición de angioplastia transluminal percutánea y colocación de stent al tratamiento médico, en comparación con el tratamiento médico solo, no produjo diferencias significativas en el riesgo de accidente cerebrovascular o muerte. JAMA, 9 de agosto de 2022.
Angioplastia coronaria percutánea versus bypass de arteria coronaria en el tratamiento de la estenosis principal izquierda no protegida.
07 enero 2020
En la revascularización de la enfermedad de la arteria coronaria principal izquierda, la intervención coronaria percutánea (PCI) se asocia con un resultado clínico inferior a los 5 años respecto del injerto de derivación de la arteria coronaria. La mortalidad es similar después de los dos procedimientos, pero los pacientes tratados con PCI tuvieron mayores tasas de infarto de miocardio no procedimental y revascularización repetida. Lancet, 23 de diciembre de 2019
Estrategia invasiva en el shock cardiogénico isquémico
22 diciembre 2017
En infarto de miocardio con shock cardiogénico, el tratamiento percutáneo del vaso responsable solamente dio mejor resultado que la intervención inicial en múltiples vasos. New England Journal of Medicine, 21 de diciembre de 2017
Infarto de miocardio: ventajas de tratar las arterias no relacionadas
04 abril 2017