Farmacología

Angioplastia coronaria percutánea versus bypass de arteria coronaria en el tratamiento de la estenosis principal izquierda no protegida.

07 enero 2020

En la revascularización de la enfermedad de la arteria coronaria principal izquierda, la intervención coronaria percutánea (PCI) se asocia con un resultado clínico inferior a los 5 años respecto del injerto de derivación de la arteria coronaria. La mortalidad es similar después de los dos procedimientos, pero los pacientes tratados con PCI tuvieron mayores tasas de infarto de miocardio no procedimental y revascularización repetida.  Lancet, 23 de diciembre de 2019

Estrategia invasiva en el shock cardiogénico isquémico

22 diciembre 2017

En infarto de miocardio con shock cardiogénico, el tratamiento percutáneo del vaso responsable solamente dio mejor resultado que la intervención inicial en múltiples vasos. New England Journal of Medicine, 21 de diciembre de 2017

Infarto de miocardio: ventajas de tratar las arterias no relacionadas

04 abril 2017

Un ensayo explora los beneficios de tratar en agudo las lesiones coronarias de arterias no relacionadas con el infarto. El resultado principal es una reducción de la necesidad de nueva revascularización. New England of Medicine, 30 de marzo de 2016

Categorias