Farmacología
Hipersensibilidad a la aspirina en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica
04 noviembre 2024
En esta revisión se discuten los mecanismos fisiopatológicos y la clasificación de la hipersensibilidad a la aspirina, así como estrategias alternativas y algoritmos prácticos para superar la necesidad de uso de aspirina en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica con sospecha de hipersensibilidad a la aspirina. J Am Coll Cardiol. 29 de octubre de 2024
Dosis bajas de rivaroxabán más aspirina en pacientes frágiles tras revascularización de miembros inferiores
10 septiembre 2024
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que cumplen los criterios de fragilidad después de una revascularización de las extremidades inferiores tienen un mayor riesgo de complicaciones isquémicas y hemorragias. El rivaroxabán reduce el riesgo isquémico y aumenta las hemorragias independientemente del estado de fragilidad. Estos datos pueden ayudar a personalizar la terapia antitrombótica en la población frágil. J Am Coll Cardiol, 27 de Agosto de 2024
Uso de aspirina e incidencia de cáncer colorrectal según el riesgo del estilo de vida
06 agosto 2024
En este estudio de cohorte, el uso de aspirina se asoció con una mayor reducción absoluta del riesgo de cáncer colorrectal entre personas con estilos de vida menos saludables. Los hallazgos del estudio sugieren que los factores de riesgo del estilo de vida pueden ser útiles para identificar a las personas que pueden tener un perfil riesgo-beneficio más favorable para la prevención del cáncer con aspirina. JAMA Oncology, 1º de agosto de 2024.
Dosis de aspirina para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica: ¿hay diferencia entre mujeres y varones?
17 julio 2024
El ensayo clínico ADAPTABLE comparó la seguridad y eficacia de la aspirina en dosis diarias de 81 mg o 325 mg para la prevención secundaria de eventos cardiovasculares. En este análisis secundario del estudio, no se hallaron diferencias significativas específicas por el sexo de los participantes en la efectividad y seguridad de las dos dosis de aspirina. JAMA Cardiology, 10 de julio de 2024.
Terapia antiplaquetaria después de una cirugía de bypass de arteria coronaria: cinco años de seguimiento del ensayo aleatorizado DACAB
12 junio 2024