Farmacología
Exposición al racionamiento de azúcar en los primeros 1000 días después de la concepción y resultados cardiovasculares a largo plazo
                    23 octubre 2025
                
            
            Durante la segunda guerra mundial y en los primeros años de la postguerra hubo restricción en el uso de azúcar y dulces en Gran Bretaña, que terminó en 1953. Comparando los resultados cardiovasculares de quienes estuvieron o no expuesto a este racionamiento de azúcar durante sus primeros 1000 días de vida se encuentra un menor riesgo cardiovascular en la edad adulta e índices cardíacos ligeramente más favorables, lo que sugiere beneficios cardiovasculares a largo plazo de la restricción de azúcar en la infancia. BMJ, octubre de 2025.
Asociación entre la ingesta de diversos subtipos de azúcar y trastornos mentales comunes: un gran estudio prospectivo
                    22 septiembre 2025
                
            
            El consumo excesivo de azúcar aumenta el riesgo de depresión, ansiedad y autolesión, mientras que el consumo moderado muestra efectos protectores, especialmente en poblaciones obesas. Estas relaciones dosis-respuesta en forma de U/J fundamentan nuestras directrices propuestas sobre el consumo de azúcar para el manejo de la salud mental. J Nutr Health Aging. 13 de Agosto de 2025
Asociación entre cambios en la ingesta de carbohidratos y cambios de peso a largo plazo: estudio de cohorte prospectivo
                    03 octubre 2023
                
            
            Los hallazgos de este estudio resaltan la importancia potencial de la calidad y fuente de carbohidratos para el control de peso a largo plazo, especialmente para personas con peso corporal excesivo. Limitar el azúcar añadido, las bebidas azucaradas, los cereales refinados y las verduras con almidón en favor de los cereales integrales, las frutas y las verduras sin almidón puede respaldar los esfuerzos por controlar el peso. BMJ, 27 de septiembre de 2023
Consumo de azúcar en la dieta y salud: revisión general
                    10 abril 2023
                
            
            El alto consumo de azúcar en la dieta es generalmente más dañino que beneficioso para la salud, especialmente en enfermedades cardiometabólicas. Se recomienda reducir el consumo de azúcares libres o azúcares añadidos por debajo de 25 g/día (aproximadamente 6 cucharaditas/día) y limitar el consumo de bebidas azucaradas a menos de una ración/semana (aproximadamente 200-355 ml/semana) para reducir el efecto adverso de los azúcares en la salud. British Medical Journal, 5 de abril de 2023.
Un mapa mundial de alimentación y salud
                    09 abril 2019
                
            
            