Farmacología
Seguridad de baricitinib en pacientes vacunados con COVID-19 grave y crítico
30 diciembre 2024
El ensayo controlado aleatorizado Bari-SolidAct comparó el baricitinib con placebo en pacientes con COVID-19 grave y encontró, en un análisis post hoc, una mayor incidencia de eventos adversos graves (EAG) entre los participantes vacunados contra el SARS-CoV-2 que habían recibido baricitinib. Este subestudio no identificó ningún biomarcador relacionado con el virus o el huésped que se asociara significativamente con la interacción entre el estado de vacunación contra el SARS-CoV-2 y la seguridad del baricitinib. Sin embargo, se debe tener precaución debido al tamaño moderado de la muestra. eBioMedicine, 27 de diciembre de 2024.
Un perfil de riesgo con parámetros hematológicos simples permite evaluar los beneficios de baricitinib en pacientes hospitalizados con COVID-19
28 febrero 2024
Al combinar el recuento absoluto de linfocitos, de neutrófilos y de plaquetas por medio de la escala ACTT, se logra identificar al cuartil de pacientes internados con COVID-19 que más se beneficia del agregado de baricitinib al tratamiento con remdesivir. Annals of Internal Medicine, 27 de febrero de 2024.
Eventos adversos asociados con los inhibidores de JAK en 126 815 informes de la base de datos de farmacovigilancia de la OMS
04 mayo 2022
En este estudio observacional retrospectivo cuyo objetivo fue evaluar la seguridad de los primeros tres inhibidores de JAK aprobados, se identificó una asociación significativa entre los eventos adversos y ruxolitinib, tofacinitib y baricitinib en la base de datos internacional de farmacovigilancia. Sci Rep,3 de mayo de 2022
Guía viva de la OMS sobre medicamentos para covid-19: nuevas recomendaciones sobre los inhibidores de la Janus quinasa (baricitinib, ruxolitinib, tofacitinib) y sotrovimab
26 enero 2022
BMJ, 14 de enero de 2022
Combinación de baricitinib con remdesivir en pacientes internados por COVID-19
21 diciembre 2020