Farmacología

Seguridad de baricitinib en pacientes vacunados con COVID-19 grave y crítico

30 diciembre 2024

El ensayo controlado aleatorizado Bari-SolidAct comparó el baricitinib con placebo en pacientes con COVID-19 grave y encontró, en un análisis post hoc, una mayor incidencia de eventos adversos graves (EAG) entre los participantes vacunados contra el SARS-CoV-2 que habían recibido baricitinib. Este subestudio no identificó ningún biomarcador relacionado con el virus o el huésped que se asociara significativamente con la interacción entre el estado de vacunación contra el SARS-CoV-2 y la seguridad del baricitinib. Sin embargo, se debe tener precaución debido al tamaño moderado de la muestra. eBioMedicine, 27 de diciembre de 2024.

Secuelas posagudas de la infección por SARS-CoV-2 en las eras pre-Delta, Delta y Omicron

18 julio 2024

La incidencia acumulada de las secuelas posagudas de la infección por SARS-CoV-2 durante el primer año después de la infección disminuyó durante el transcurso de la pandemia, acompañando tanto el cambio en las cepas dominantes como la mayor cobertura de vacunación. Sin embargo, el riesgo de secuelas posagudas siguió siendo sustancial, incluso entre personas vacunadas que tuvieron infección por SARS-CoV-2 en la era ómicrón. New England Journal of Medicine, 17 de julio de 2024.

Infección por Covid-19 o vacunación durante el primer trimestre y riesgo de anomalías congénitas

18 julio 2024

En este estudio observacional con base poblacional en Suecia, Noruega y Dinamarca, no se halló asociación entre la infección por Covid-19 o la vacunación durante el primer trimestre del embarazo con riesgo de anomalías congénitas en la descendencia. BMJ, 17 de julio de 2024.

Tromboembolismo después de la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 en fibrilación/aleteo auricular

17 julio 2024

En pacientes con fibrilación o aleteo auricular, la vacunación contra COVID-19 no se asoció en general con un mayor riesgo de eventos tromboembólicos. Sin embargo, se requiere una evaluación cuidadosa del riesgo individual al recomendar la vacunación a quienes no toman anticoagulantes orales, ya que estos pacientes mostraron un mayor riesgo de eventos tromboembólicos después de la vacunación. European Heart Journal, 12 de julio de 2024.

Trastornos menstruales asociados a la vacunación contra COVID-19

04 mayo 2023

En un análisis de las historias clínicas de casi 3 millones de mujeres se observaron asociaciones débiles e inconsistentes entre la vacunación contra el SARS-CoV-2 y los contactos de atención médica para el sangrado en mujeres posmenopáusicas, e incluso menos evidencia de una asociación en mujeres premenopáusicas.  British Medical Journal, 3 de mayo de 2023.

Categorias