Farmacología

Inhibidores de la bomba de protones: mayor mortalidad con el uso a largo plazo

08 enero 2019

Prescrire Int, 1 enero 2019 Los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol, se utilizan en la esofagitis, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la enfermedad de úlcera péptica. Los IBP tienen pocos efectos adversos graves a corto plazo. Pero este no es el caso a largo plazo.

Prácticas seguras con medicamentos de uso crónico II

08 enero 2019

Boletín de información terapéutica del Servicio Gallego de Salud No 2, Año 2018 Sergas, 2018 El boletín prácticas seguras con medicamentos de uso crónico II es una continuación del boletín prácticas seguras con medicamentos de uso crónico I, para dar a conocer la evidencia científica disponible (estudios, alertas de seguridad, boletines, consensos de expertos...) sobre el riesgo que puede conllevar la utilización de ciertos medicamentos en determinadas situaciones clínicas o cuando están asociados a otros medicamentos, así como proporcionar recomendaciones para evitar potenciales problemas de seguridad, en relación con 14 criterios seleccionados:

Medicines Safety Update Volumen 9, Número 4

07 enero 2019

TGA, diciembre de 2018 En este número Información de seguridad de infliximab Escasez de medicamentos - aliviando el impacto en prescriptores y pacientes

Nuevo fármaco para la fibrosis quística: ¿aprobación regulatoria, incertidumbre clínica?

02 enero 2019

Therapeutic Letter, 27 de diciembre de 2018 Lumacaftor / ivacaftor (Orkambi) es un nuevo fármaco combinado para el tratamiento de la fibrosis quística. Health Canada otorgó la aprobación regulatoria para esta combinación de medicamentos en base a dos estudios controlados con placebo de 24 semanas que mostraron una mejora del 3% con el medicamento en una prueba de función pulmonar (ppFEV1). No hay pruebas suficientes en la actualidad de que lumacaftor / ivacaftor mejore la calidad de vida, la morbilidad o la mortalidad en pacientes con fibrosis quística.

Consideraciones en el tratamiento farmacológico del paciente de edad avanzada

02 enero 2019

Butlletí d’informació terapèutica v29n9, Departament de Salut, 21 de diciembre de 2018 En el proceso de decisión terapéutica, es tan importante la selección del tratamiento como su revisión a medida que la enfermedad evoluciona y las condiciones se modifican. Se ha visto que la retirada de medicamentos innecesarios o perjudiciales de una manera planificada y consensuada con el enfermo, mejora los resultados en salud, la calidad de vida, y reduce el riesgo asociado a los medicamentos.

Categorias

Etiquetas