Farmacología
Efectividad de la vacuna contra el dengue TAK-003 en adolescentes durante el brote de 2024 en São Paulo, Brasil
20 agosto 2025
TAK-003 fue eficaz contra el dengue sintomático y la hospitalización por dengue en adolescentes durante un gran brote causado predominantemente por los serotipos 1 y 2 del virus del dengue. Estos hallazgos subrayan la importancia de la evidencia práctica para orientar las estrategias de vacunación contra el dengue, en particular en entornos de alta transmisión y durante su uso en emergencias. The Lancet Infectious Diseases, agosto de 2025.
Señal de seguridad detectada: Anafilaxia después de la vacuna atenuada contra el dengue, TAK-003 (Qdenga) - Brasil, 1 de marzo de 2023 - 11 de marzo de 2024
08 octubre 2024
Este estudio identificó la anafilaxia como una señal de seguridad para las vacunas TAK-003 (Qdenga) en adolescentes.En la mayoría de los casos de anafilaxia se produjo 15 minutos después de la vacunación.La identificación de señales permitió recomendar de forma rápida y oportuna medidas de prevención y mitigación de riesgos en Brasil. Vaccine, 4 de octubre de 2024
Efectividad de la vacunación masiva contra el dengue con CYD-TDV (Dengvaxia®) en el estado de Paraná, Brasil
22 mayo 2024
La efectividad vacunal para reducir los casos de dengue fue de solamente el 21,3% (IC95%: 13,4%-28,4%). El diseño de casos y controles sugirió que esta reducción se debió principalmente a los beneficios observados en personas con antecedentes documentados de dengue. The Lancet Regional Health Americas, 21 de mayo de 2024.
Resurgimiento de COVID-19 en Manaus, Brasil, a pesar de la alta seroprevalencia
28 enero 2021
en Manaus, Brasil, un estudio de donantes de sangre indicó que el 76% (IC del 95%: 67-98) de la población había sido infectada con SARS-CoV-2 en octubre de 2020. También se estimaron altas tasas de ataque de SARS-CoV-2 en muestras basadas en la población de otros lugares de la cuenca del Amazonas, por ejemplo, Iquitos, Perú 70% (67–73) .3 La tasa de ataque de SARS-CoV-2 estimada en Manaus estaría por encima del umbral teórico de inmunidad colectiva (67%), dado un número básico de reproducción de casos (R0) de 3,4 En este contexto, el aumento abrupto en el número de ingresos hospitalarios por COVID-19 en Manaos durante enero de 2021 (3431 del 1 al 19 de enero de 2021, frente a 552 del 1 al 19 de diciembre de 2020) es inesperado y preocupante Lancet 27 de enero de 2021
Reacciones adversas a medicamentos en pacientes con COVID-19 en Brasil: análisis de las notificaciones espontáneas del sistema de farmacovigilancia
28 enero 2021