Farmacología
Características de los casos de pacientes hospitalizados con cetoacidosis diabética asociada a inhibidores de SGLT2: un estudio retrospectivo
10 junio 2024
El uso de iSGLT2 en pacientes diabéticos se asocia con un mayor riesgo de cetoacidosis diabética (CAD), particularmente en presencia de factores predisponentes como la infección. Además, la diabetes de larga duración, la disminución de la función de las células β pancreáticas y el uso combinado de metformina también pueden contribuir al riesgo de CAD en pacientes tratados con iSGLT2. European Journal of Hospital Pharmacy, 6 de junio de 2024.
Inhibidores de SGLT-2 y cetoacidosis diabética
28 julio 2020
Los hipoglucemiantes inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa 2 se asociaron con un riesgo casi 3 veces mayor de cetoacidosis diabética en comparación con los fármacos inhibidores de DPP-4, con valores similares para cada molécula individual, lo que sugiere un efecto de clase. Annals of Internal Medicine, 28 de julio de 2020.
Cetoacidosis diabética asociada a inhibidores de SGLT2 en diabetes tipo 1
07 noviembre 2019
En su uso fuera de protocolos de investigación, la frecuencia de esta complicación es casi el doble de la observada en los ensayos clínicos, especialmente en pacientes jóvenes y en mujeres. Diabetes Care, octubre de 2019
Cuestionamientos al uso de inhibidores de SGLT2 en diabetes tipo 1
03 octubre 2019
El mejor control glucémico logrado en combinación con insulina parece reducirse en pocos meses, mientras que las complicaciones como cetoacidosis diabética e infecciones genitourinarias cuestionan la relación beneficio/riesgo. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 1° de octubre de 2019.
Inhibidores del cotransportador de glucosa de sodio 2 y riesgo de eventos adversos graves: estudio de cohorte basado en un registro nacional
15 noviembre 2018