Farmacología
Frecuencia y resultados clínicos asociados con la positividad cerebral de tau en la tomografía por emisión de positrones
19 junio 2025
En un estudio observacional de gran tamaño se observó que la tasa de PET cerebral positivo para tau alcanzaba un 10% en individuos sin deterioro cognitivo, y la combinación de positividad para PET de amiloide beta (Aβ) y tau se asoció con un alto riesgo de progresión clínica, tanto en la etapa preclínica como en la sintomática de la enfermedad de Alzheimer. Estos hallazgos subrayan el potencial de la PET para tau como biomarcador para la estadificación de la enfermedad. JAMA, 16 de junio de 2025.
Análisis costo-efectividad de aducanumab frente a placebo para pacientes con deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer leve
28 abril 2025
Incluso con un precio actualizado que es la mitad del original, el aducanumab todavía no es rentable, lo que subraya la necesidad de tratamientos para la enfermedad de Alzheimer asequibles y basados en evidencia. BMJ Open, 17 de abril de 2025
Una herramienta para predecir la aparición de deterioro cognitivo leve y demencia de Alzheimer
13 enero 2025
En este estudio de pronóstico que utilizó datos de 3787 pacientes, se desarrolló y validó el Índice de Demencia de Florey (FDI) para predecir la aparición de deterioro cognitivo leve (DCL) y enfermedad de Alzheimer (EA). Se encontró que el FDI puede predecir con precisión la edad de aparición del DCL y de la EA, lo que podría permitir desarrollar un plan de atención para la demencia. JAMA Network Open, 8 de enero de 2025.
Galantamina para la demencia por enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo leve
21 noviembre 2024
En comparación con el placebo, la galantamina (administrada en una dosis total de 16 a 24 mg/día) desacelera el deterioro de la función cognitiva, la capacidad funcional y la conducta a los seis meses en personas con demencia por enfermedad de Alzheimer. Es probable que la galantamina también desacelere el declive de la función global a los seis meses. Los cambios observados en la cognición, evaluados con la esca ADAS‐cog, fueron clínicamente significativos. Los eventos adversos digestivos constituyen la principal preocupación asociada con el uso de la galantamina en las personas con demencia, lo que podría limitar su tolerabilidad. Aunque las tasas de mortalidad fueron generalmente bajas, los participantes de los grupos de galantamina tuvieron un riesgo reducido de muerte en comparación con los de los grupos placebo. No existe evidencia para apoyar el uso de la galantamina en personas con deterioro cognitivo leve. Cochrane Database of Systematic Reviews, 5 de noviembre de 2024
Dos ensayos de fase 3 de gantenerumab en la enfermedad de Alzheimer temprana
16 noviembre 2023