Farmacología
Estrategias para reducir el uso de antidepresivos
14 julio 2020
Las encuestas a usuarios de antidepresivos sugieren que entre el 30 y el 50% no tienen indicaciones basadas en la evidencia para continuar, pero abandonar los antidepresivos a menudo es difícil debido al temor a recaídas, síntomas de abstinencia y la falta de tratamientos psicológicos para reemplazar el tratamiento de mantenimiento y prevenir la recaída.El programa REDUCE está probando la asistencia telefónica y por Internet a pacientes que desean reducir sus antidepresivos. Se necesita más investigación para establecer la incidencia de los síntomas de abstinencia en muestras representativas de pacientes que reciben antidepresivos, y se necesitan grandes ensayos controlados aleatorios para probar diferentes estrategias de disminución gradual. Br J Clin Pharmacol. 12 de julio de 2020
Medicamentos y Demencia. Parte I
25 junio 2020
FoliaDoc Año, Fundación Femeba . XXII Nº3 2019 La relación entre demencia y medicamentos puede abordarse desde dos enfoques diferentes y complementarios: por una parte, cuáles son los fármacos que pueden promover el deterioro cognitivo o favorecer las complicaciones en la demencia ya instalada; por la otra, cuál es la eficacia esperable y el balance beneficio-riesgo de los medicamentos antidemenciales disponibles. En este número de la Folia abordaremos el primero de estos aspectos, junto con un rápido repaso de las características clínicas y epidemiológicas de la enfermedad, y los tratamientos no farmacológicos. En un número subsiguiente trataremos los medicamentos para la demencia.
Uso de una herramienta electrónica de apoyo a la decisión para reducir la polifarmacia en personas mayores con enfermedades crónicas
18 junio 2020
En el análisis por intención de tratar, una herramienta computarizada de apoyo a la decisión para la revisión integral de medicamentos de personas mayores con polifarmacia no mostró efectos concluyentes sobre la variable compuesta de ingreso hospitalario no planeado o muerte a los 24 meses. No obstante, se logró una reducción en los fármacos sin perjudicar los resultados del paciente BMJ 18 de junio de 2020
Suspensión de los medicamentos para la presión arterial en personas mayores
11 junio 2020
No hay evidencia de un efecto de descontinuación en comparación con los antihipertensivos continuos utilizados para la hipertensión o la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular en adultos mayores sobre la mortalidad por todas las causas y el infarto de miocardio. La evidencia fue de baja a muy baja certeza, principalmente debido a pequeños estudios y bajas tasas de eventos. Estas limitaciones significan que no podemos sacar conclusiones firmes sobre el efecto de la desprescripción de antihipertensivos en estos resultados. La investigación futura debería centrarse en las poblaciones con la mayor incertidumbre del beneficio: relación de riesgo para el uso de medicamentos antihipertensivos, como aquellos con fragilidad, grupos de mayor edad y aquellos que toman polifarmacia, y medir resultados clínicamente importantes como caídas, calidad de vida y efectos adversos a medicamentos. Cochrane Systematic Review, 10 de junio de2020
Deprescripcion en demencia
08 mayo 2020