Farmacología

Deprescripción en adultos mayores con enfermedad cardiovascular

12 junio 2019

Journal of the American College of Cardiology, 28 de mayo de 2019 Los adultos mayores multimórbidos con ECV se ven afectados de manera desproporcionada por problemas relacionados con la medicación. La deprescripción es un componente integral de la buena práctica de prescripción.  La incorporación de la deprescripción en la atención cardiovascular de rutina puede reducir la carga del tratamiento y la morbilidad en los adultos mayores.

Polimedicación y deprescripción: Herramientas

02 mayo 2019

Cadime, 30 de abril de 2019Se presentan algunas herramientas de interés para abordar la deprescripción de medicamentos, ordenadas cronológicamente, cuya consulta puede ser de utilidad práctica para los profesionales implicados en el tema.

Sobrecarga de medicamentos: el otro problema con drogas en Estados Unidos

04 abril 2019

Instituto Lown, Comunicado de prensa 1 de abril de 2019Cómo el impulso para prescribir está dañando a millones de adultos mayores estadounidenses

Beneficios de la vida real de las estatinas para la prevención cardiovascular en ancianos

25 enero 2019

The American Journal of Medicine. enero de 2019 El tratamiento con estatinas no se asocia con una reducción del síndrome coronario agudo o muerte por todas las causas en ancianos sin un factor de riesgo cardiovascular modificable tratado para prevención primaria.

Uso potencialmente inapropiado de fármacos en cuidados paliativos: versión en castellano de los criterios STOPP-Frail (STOPP-Pal)

18 enero 2019

Rev Esp Geriatr Gerontol, 31 de diciembre de 2018 Recientemente se han publicado una lista de criterios explícitos (STOPP-Frail) que pueden ayudar al médico prescriptor a la toma de decisiones en la deprescripción de determinados fármacos en pacientes de edad avanzada y con enfermedad en fase terminal. En este artículo se presenta la versión traducida al castellano de los STOPP-Frail

Categorias