Farmacología

Retinoides: malformaciones congénitas, efectos neuropsiquiátricos y disfunción sexual

23 mayo 2018

Butlletí de Farmacovigilància de Catalunya, 23 de mayo de 2018 Recientemente, la Agencia Europea del Medicamento (EMA), después de revisar la información disponible sobre el riesgo de malformaciones congénitas de los retinoides y los datos de seguimiento del programa de prevención de embarazo establecido en los países de la UE, así como la información sobre el riesgo de trastornos neuropsiquiátricos, ha recomendado actualizar las medidas para evitar la exposición a los retinoides durante el embarazo y las advertencias sobre sus efectos neuropsiquiátricos (depresión, ansiedad, alteraciones del humor o del comportamiento, etc.

Papel de la tensión laboral en la comprensión del trastorno mental común a una edad media de la vida

22 mayo 2018

Lancet Psychiatry, 10 de mayo de 2018 El estrés laboral elevado parece afectar de forma independiente al riesgo de futuros trastornos mentales comunes a una edad media de la vida. El 14% de los nuevos casos de trastorno mental común podrían haberse evitado mediante la eliminación de una alta tensión laboral. Estos hallazgos sugieren que los factores de riesgo modificables relacionados con el trabajo podrían ser un objetivo importante en los esfuerzos por reducir la prevalencia de los trastornos mentales comunes.

Interrupción del ritmo circadiano y su asociación con trastornos del humor, bienestar subjetivo y funciones cognitivas

21 mayo 2018

Lancet Psych, 15 de mayo de 2018 La disrrupción circadiana se asocia de manera fiable con diversos resultados adversos de salud mental y bienestar, incluidos el trastorno depresivo mayor y el trastorno bipolar. Una amplitud relativa menor del ritmo circadiano podría estar relacionada con una mayor susceptibilidad a los trastornos del estado de ánimo.

Intervenciones mediante ejercicio y creencias del paciente en personas con artrosis de cadera, rodilla o cadera y rodilla

20 abril 2018

Cochrane Database of Systematic Reviews, 17 de abril de 2018 Esta revisión Cochrane concluye que la participación en programas de ejercicios puede mejorar levemente la función física, la depresión y el dolor. Puede mejorar ligeramente la autonomía y la función social, aunque es probable que haya poca o ninguna diferencia en la ansiedad. Proporcionar tranquilidad y consejos claros sobre el valor del ejercicio para controlar los síntomas y las oportunidades de participar en programas de ejercicio que la gente considera agradables y relevantes, puede alentar una mayor participación en el ejercicio, lo que brinda una amplia gama de beneficios de salud a una gran parte de la población.

Seguir con los antidepresivos durante años, a menudo debido a síntomas de abstinencia graves al querer dejarlos

16 abril 2018

New York Times, 7 de abril de 2018 Muchos pacientes pueden preguntarle acerca de una historia publicada en la primera plana del New York Times del domingo 7, que detalla la dificultad que tienen algunos pacientes para tratar de dejar de tomar los fármacos antidepresivos, a menudo debido a síntomas de abstinencia persistentes como mareos e insomnio.

Categorias

Etiquetas