Farmacología

¿Las cosas se sienten mejor por la mañana? Un análisis de la salud mental y el bienestar según la hora del día a partir de casi un millón de observaciones

24 febrero 2025

En general, las cosas parecen mejorar por la mañana. El bienestar hedónico y eudaimónico es el que presenta mayor variación, y el bienestar social es el más estable. Implicaciones clínicas Estos hallazgos indican la importancia de considerar la hora, el día y la estación en el diseño de investigaciones, los análisis, la prestación de intervenciones y la planificación y prestación de servicios de salud pública.  BMJ Ment Health, 4 de febrero de 2025

El reloj circadiano cardíaco: implicaciones para las enfermedades cardiovasculares y su tratamiento

28 diciembre 2023

En este artículo, se detalla una revisión exhaustiva de nuestra comprensión actual del reloj circadiano de los cardiomiocitos durante la salud y la enfermedad. Estudios básicos, traslacionales y epidemiológicos sin precedentes respaldan la necesidad de implementar consideraciones cronobiológicas en las estrategias diseñadas tanto para la prevención como para el tratamiento de las enfermedades. J Am Coll Cardiol Basic Trans Science. 8 de diciembre de 2023

Impacto en los pacientes de la reducción de la toxicidad hospitalaria

29 agosto 2018

Am J Med, agosto de 2018 La atención hospitalaria de rutina a menudo causa una interrupción significativa en los patrones de sueño y vigilia que se agrava aún más por la pérdida del control personal de la información de salud y las decisiones de salud. La pérdida de control personal es común durante la hospitalización y es tan profunda que se ha dicho que ser paciente de un hospital es una de las situaciones más desfavorables que se pueden experimentar en la sociedad moderna. Cambios modestos en la atención hospitalaria de rutina pueden mejorar el entorno hospitalario que afecta el sueño y el acceso a la información sobre la salud, obteniendo mejoras en los resultados.

Interrupción del ritmo circadiano y su asociación con trastornos del humor, bienestar subjetivo y funciones cognitivas

21 mayo 2018

Lancet Psych, 15 de mayo de 2018 La disrrupción circadiana se asocia de manera fiable con diversos resultados adversos de salud mental y bienestar, incluidos el trastorno depresivo mayor y el trastorno bipolar. Una amplitud relativa menor del ritmo circadiano podría estar relacionada con una mayor susceptibilidad a los trastornos del estado de ánimo.

Asociaciones entre cronotipo, morbilidad y mortalidad en una cohorte del Biobank del Reino Unido

17 abril 2018

Chronobiology International, 11 de abril de 2018 Este primer informe de aumento de la mortalidad en las personas con hábitos habitualmente nocturnos, consistente con los informes anteriores de mayores niveles de factores de riesgo cardiometabólico en este grupo. El riesgo de mortalidad en los tipos nocturnos puede deberse a factores de riesgo conductuales, psicológicos y fisiológicos, muchos de los cuales pueden ser atribuibles a un desajuste crónico entre el momento fisiológico interno respecto de la jornada de trabajo y las actividades sociales impuestas. Estos hallazgos sugieren la necesidad de investigar posibles intervenciones dirigidas a modificar los ritmos circadianos en individuos o a permitir que los tipos nocturnos tengan una mayor flexibilidad horaria.

Categorias