Farmacología

Tirzepatida para el tratamiento de la obesidad y la prevención de la diabetes

14 noviembre 2024

Tres años de tratamiento con tirzepatida en personas con obesidad y prediabetes dieron como resultado una reducción de peso sustancial y sostenida y un riesgo notablemente menor de progresión a diabetes tipo 2 que con placebo. New England Journal of Medicine, 13 de noviembre de 2024.

Consumo de alimentos según grado de procesamiento de los alimentos y riesgo de diabetes mellitus tipo 2

17 septiembre 2024

Los hallazgos de este análisis de cohorte prospectivo de la Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición (EPIC), respaldan las recomendaciones de centrarse en la reducción de la ingesta de alimentos ultraprocesados ​​(UPF) específicos para disminuir el riesgo de diabetes mellitus tipo 2.  The Lancet Regional Health – Europe, 16 de septiembre de 2024

Evolución de la enfermedad de hígado graso luego de la cirugía bariátrica

30 noviembre 2021

En pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad sometidos a cirugía bariátrica, tanto la manga gástrica como la gastrectomía con anastomosis en Y de Roux lograron la práctica desparición del exceso de grasa hepático luego de un año, sin una reducción de la fibrosis en ese período. Annals of Internal Medicine, 30 de noviembre de 2021.

Desaconsejan el uso de metformina en el tratamiento de la prediabetes

25 agosto 2020

Se cuestiona la existencia de beneficio del control glucémico en este grupo de pacientes, recomendando focalizarse en el manejo de los factores de riesgo cardiovasculares y el inicio de antidiabéticos si la enfermedad se confirma. Diabetes Care, septiembre de 2020.

Elección de los alimentos y desarrollo de diabetes

05 julio 2019

Las comidas con carne roja, carne procesada, tocino y bebidas azucaradas aumentaron el riesgo de diabetes, mientras que los granos integrales, la fibra de cereal y la ingesta moderada de alcohol fueron factores protectores. BMJ, 3 de julio de 2019

Categorias