Farmacología

Farmacoterapia y neuromodulación no invasiva para el dolor neuropático: una revisión sistemática y metanálisis

23 abril 2025

Nuestros resultados respaldan una revisión de las recomendaciones del Grupo de Interés Especial sobre Dolor Neuropático para el tratamiento del dolor neuropático. Los resultados del tratamiento son modestos y persiste la incertidumbre en algunos tratamientos. Se necesitan más ensayos clínicos a gran escala, controlados con placebo o con placebo, realizados en periodos clínicamente relevantes.  Lancet Neurol, mayo de 2025

Comparación de amitriptilina suplementada con pregabalina, pregabalina suplementada con amitriptilina y duloxetina suplementada con pregabalina para el tratamiento del dolor neuropático periférico diabético (ensayo OPTION-DM)

26 agosto 2022

En este ensayo cruzado aleatorizado, doble ciego, multicéntrico se mostró que las tres vías de tratamiento y las monoterapias tenían una eficacia analgésica similar. El tratamiento combinado fue bien tolerado y mejoró el alivio del dolor en pacientes con un control del dolor subóptimo con una monoterapia. Lancet, 22 de agosto de 2022

Guía simplificada de dolor crónico. Manejo del dolor lumbar crónico, osteoartrítico y neuropático en atención primaria

16 marzo 2022

Esta guía para el tratamiento del dolor crónico, incluida la osteoartritis, el dolor lumbar y el dolor neuropático, destaca la mejor evidencia disponible que incluye beneficios y daños para una serie de intervenciones de tratamiento. Se hace una fuerte recomendación para el ejercicio como tratamiento primario para la osteoartritis crónica y el dolor lumbar en base a evidencia demostrada de beneficio a largo plazo. Esta información está destinada a ayudar, no dictar, la toma de decisiones compartida con los pacientes. Canadian Family Physician March, 6 de marzo de 2022

Tratamiento farmacológico del dolor neuropático: actualización y controversias

21 mayo 2019

Butlletí d’informació terapèutica (BIT). Vol. 30, núm. 3, 2019    CatSalut, 20 de mayo de 2019 El dolor neuropático constituye un problema sanitario importante por el número de pacientes afectados y por el impacto sobre la calidad de vida de los enfermos. El objetivo del tratamiento es reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del enfermo.

Fármacos en dolor neuropático: puesta al día

09 enero 2019

No todos los tipos de dolor crónico tienen componente neuropático. INFAC ,CEVIME, enero de 2019 – No todos los tipos de dolor crónico tienen componente neuropático. – Los fármacos son parte de un plan global e individualizado para el alivio del dolor. – El tratamiento farmacológico es eficaz en menos de la mitad de los pacientes con DN. En muchos casos solo será posible conseguir un alivio parcial. – Para identificar a los pacientes que responden al tratamiento, es esencial una prueba terapéutica durante 3-8 semanas, para evaluar su eficacia y tolerabilidad. El presente boletín pretende hacer un repaso de las novedades en el tratamiento farmacológico del DN. No se aborda el manejo no farmacológico.

Categorias