Farmacología
Argentina: el riesgo para la salud de la pobreza y de la falta de educación
23 enero 2018
En los estratos con educación e ingreso más bajos se presentan con mayor frecuencia todos los factores de riesgo cardiovascular, reflejando desigualdades a nivel nacional y regional. Medwave, noviembre-diciembre de 2017
Factores modificables para el desarrollo de enfermedad de Alzheimer
11 diciembre 2017
En un análisis de aleatorización mendeliana se encuentra que los años de educación se asocian a menor riesgo de desarrollo de Alzheimer. BMJ, 7 de diciembre de 2017
Más años de educación se asocian con menor riesgo coronario
05 septiembre 2017
Un ensayo con diseño de aleatorización mendeliana confirma los hallazgos de los estudios observacionales: cada 3,6 años adicionales de educación se reduce en un tercio la cardiopatía isquémica. BMJ, 30 de agosto de 2017
Autogestión no farmacológica para personas que sufren de migraña o cefalea tensional: revisión sistemática
17 agosto 2017
BMJ Open, agosto 2017 las intervenciones de auto-gestión para la migraña y cefalea tensional son más eficaces que la atención habitual en la reducción de la intensidad del dolor, el estado de ánimo y la discapacidad relacionada con el dolor de cabeza, pero no tienen efecto sobre la frecuencia de dolor de cabeza
Asociación del logro educativo con riesgo de enfermedad cardiovascular a lo largo de la vida
22 junio 2017