Farmacología
Impacto de la dieta en el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal: implicaciones para la prevención
17 julio 2025
Este estudio resume la evidencia sobre la relación entre alimentos o patrones alimentarios específicos y el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal. El riesgo de enfermedad de Crohn aumenta con una dieta inflamatoria y alimentos ultraprocesados, y se reduce con una ingesta alta de fibra, o patrones de dieta mediterránea, saludable, y alimentos poco procesados. No se encontraron asociaciones consistentes entre alimentos individuales o patrones alimentarios y el riesgo de colitis ulcerosa. eClinicalMedicine, julio de 2025.
Dieta y riesgo de diverticulitis en mujeres: un estudio prospectivo
07 mayo 2025
Las dietas saludables se asociaron con una reducción del riesgo de diverticulitis incidente en esta cohorte prospectiva de mujeres. El consumo de frutos secos y semillas no se asoció con el riesgo de diverticulitis. Annals of Internal Medicine, 6 de mayo de 2025.
Componentes del riesgo cardiovascular: un nuevo informe del estudio PURE
12 septiembre 2022
Los marcadores de dislipemia y de depresión están más fuertemente asociados con el riesgo de enfermedad cardiovascular en los hombres que en las mujeres, mientras que la dieta está más fuertemente asociada al riesgo en mujeres que en hombres. Para los otros factores de riesgo cardiovascular, no se halló diferencia entre los sexos. The Lancet, 10 de septiembre de 2022.
Factores de riesgo modificables de mortalidad y enfermedad cardiovascular
06 septiembre 2019
Alrededor del 70% de la enfermedad cardiovascular y de la mortalidad son atribuíbles a 14 factores de riesgo conductuales, metabólicos, socioeconómicos, psicosociales y ambientales, según los hallazgos del estudio PURE en 25 países. The Lancet 3 de septiembre de 2019
Mantener conductas de protección de la salud, como la actividad física y la alimentación saludable, dismuinuye el riesgo de muchas afecciones crónicas graves
22 agosto 2018