Farmacología
Medicamentos antirretrovirales para el tratamiento y la prevención del VIH en adultos: una actualización de las recomendaciones
02 diciembre 2024
Los nuevos enfoques para tratar y prevenir el VIH ofrecen herramientas adicionales para ayudar a poner fin a la epidemia de esta enfermedad, pero alcanzar este objetivo depende de abordar las disparidades e inequidades en el acceso a la atención. JAMA, 1º de diciembre de 2024.
Aislamiento y seguimiento de casos sospechosos, confirmados y estrategia de rastreo de contactos estrechos
26 mayo 2021
Esta publicación contiene una sección con recomendaciones para realizar el aislamiento y el seguimiento de personas con sospecha y/o confirmación de la enfermedad, actividad central para brindar un cuidado adecuado y reducir así las complicaciones y fallecimientos. En la segunda sección se presentan orientaciones para prevenir y contener el incremento de casos por COVID-19, focalizando en el rastreo de contactos estrechos. Se incorporan a esta guía consideraciones sobre dicha actividad en la situación epidemiológica de “transmisión alta” y una actualización de las definiciones de contacto estrecho y cuarentena. Ministerio de Salud, mayo 2021
Consenso sobre el uso de pruebas diagnósticas para SARS-CoV-2 – Versión 2
10 mayo 2021
Este documento es una actualización del Consenso sobre el uso de pruebas diagnósticas para SARS CoV-2 publicado en Septiembre 2020. Contiene las principales consideraciones relacionadas a la toma de muestra, pruebas utilizadas para la detección de la infección por SARS CoV-2 así como también las estrategias propuestas para el uso de estas pruebas en diferentes escenarios epidemiológicos. Ministeriode Salud de la Nación, 3 de mayo de 2021
Recomendaciones para el uso apropiado del plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos
03 febrero 2021
Ministerio de Salud, Secretaría de Calidad en Salud, Resolución 9/2021 . 29 de enero de 2021
Recomendaciones para el uso con fines terapéuticos de inmunoglobulinas equinas fragmentos f (ab´) 2 SARS-CoV-2 en COVID-19
29 enero 2021