Farmacología
Veinte años de medicamentos inmunomoduladores biológicos y dirigidos: Modificaciones posteriores a la comercialización del etiquetado de los medicamentos aprobados por la FDA
08 agosto 2022
Los problemas de seguridad asociados con los fármacos inmunomoduladores biológicos y dirigidos a menudo se identifican después de la comercialización, con intervalos de tiempo considerables después de la aprobación inicial. Los médicos deben seguir de cerca las actualizaciones de los perfiles de seguridad de los medicamentos inmunomoduladores y estar atentos a los eventos adversos no identificados previamente. Mayo Clin Proc, agosto de 2022
18° Informe de vigilancia de seguridad en vacunas
25 julio 2022
Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa).
Nueva información de seguridad procedente de la evaluación periódica de los datos de farmacovigilancia
13 diciembre 2019
Boletín mensual de la AEMPS sobre medicamentos de uso humano del mes de octubre de 2019. AEMPS, 11 de diciembre de 2019 Ácido acetilsalicílico: interacción con metamizol. Ácido cólico: hepatotoxicidad. Cabergolina: accidentes cerebrovasculares y trastornos psiquiátricos. Fingolimod: linfomas, leucoencefalopatía multifocal progresiva, anemia hemolítica autoinmune y disminución de peso. Ipilimumab: desprendimiento seroso de retina, pérdida de visión transitoria. Galcanezumab: hipersensibilidad grave. Levotiroxina: precaución en recién nacidos de bajo peso. Vardenafilo: muerte súbita, ataque isquémico transitorio, hemorragia cerebral. y más
Boletín mensual de la AEMPS sobre medicamentos de uso humano del mes de febrero de 2017
16 marzo 2017