Farmacología
Avances en el manejo de la insuficiencia cardíaca
16 abril 2024
La revisión enfatiza la evidencia publicada desde las recientes pautas sobre insuficiencia cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología y el Colegio Americano de Cardiología/Asociación Estadounidense del Corazón/Sociedad Estadounidense de Insuficiencia Cardíaca en 2021 y 2022. Se necesitan estudios adicionales para determinar la mejor manera de implementar estas nuevas intervenciones en la práctica clínica. BMJ, 10 de abril de 2024
Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2
08 abril 2024
En los pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad, con fracción de eyección conservada y diabetes tipo 2, la semaglutida produjo una mayor reducción en los síntomas relacionados con la insuficiencia cardíaca y en las limitaciones físicas, y una mayor pérdida de peso que el placebo al cabo de 1 año. New England Journal of Medicine, 6 de abril de 2024.
Empagliflozina después de un infarto agudo de miocardio
08 abril 2024
En los pacientes con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca después de un infarto agudo de miocardio, el tratamiento con empagliflozina no condujo a un riesgo significativamente menor de una primera hospitalización por insuficiencia cardíaca o muerte por cualquier causa que el placebo. New England Journal of Medicine, 6 de abril de 2024.
Asociación entre la terapia de reemplazo de estrógenos y la insuficiencia cardíaca en mujeres posmenopáusicas: una revisión sistemática y un metanálisis
11 marzo 2024
Esta revisión sistemática demostró que la terapia de reemplazo de estrógenos no cambió significativamente el riesgo de primera hospitalización por insuficiencia cardíaca y de ingreso al hospital por insuficiencia cardíaca en mujeres posmenopáusicas. Prev Med. 19 de febrero de 2024
Resincronización y desfibrilación para la insuficiencia cardíaca: resultados alejados
18 enero 2024