Farmacología
Mapa normativo argentino en salud digital
15 septiembre 2021
Tiene el objetivo de contribuir con la recopilación, análisis comparado de legislación sobre Salud Digital, que respeten normas y principios de protección a los ciudadanos y que promuevan el acceso a la atención integral de la salud bajo condiciones de calidad y equidad.Disposición 1/2021. Ministerio de Salud, Subsecretaría de integración de los sistemas de salud y atención primaria, 15 de septiembre de 2021
Atención virtual: ¿Mejorar el acceso o dañar la atención?
27 julio 2020
En este artículo, se analizan los modelos de atención virtual en Canadá y argumentamos que, aunque pueden mejorar el acceso a los servicios de salud, los encargados de formular políticas deben abordarlos con precaución debido a la calidad de la atención y los problemas de privacidad. Esto es particularmente importante a medida que las provincias pasan de los modelos virtuales adoptados en respuesta a COVID-19 a aquellos en los que se confiará como características permanentes del sistema de prestación de servicios de salud. Healthcare Management Forum , 20 de julio de 2020
Los tres números que necesita saber sobre la atención médica: el desafío 60-30-10
21 mayo 2020
La asistencia sanitaria representa una paradoja. Si bien el cambio está en todas partes, el rendimiento se ha estabilizado: el 60% de la atención en promedio está en línea con las pautas basadas en evidencia o consenso, el 30% es una forma de desperdicio o de bajo valor, y el 10% es daño. El desafío 60-30-10 ha persistido durante tres décadas. BMC Med, mayo de 2020
Modelo médico hegemónico: tendencias posibles y tendencias más o menos imaginarias
06 mayo 2020
Salud Colectiva, 5 de mayo de 2020, El objetivo de este texto es analizar la posibilidad futura de que el modelo médico hegemónico siga perpetuándose o se generen cambios significativos
El desafío de procesar la información sobre COVID-19
01 mayo 2020