Farmacología

Plantas medicinales: naturales pero no inocuas (Parte 2)

09 septiembre 2019

Boletín de información farmacoterapéutica de Navarra,  AÑO 2019 VOLUMEN 27, No 3BITN, 9 de septiembre 2019 Se desaconseja la ingesta de aceite de onagra durante el embarazo. El regaliz, por sus efectos mineralocorticoides, debería evitarse en pacientes hipertensos, con enfermedades cardiovasculares y en tratamiento con corticoides, anticoagulantes, antiagregantes o digoxina. La administración de soja en pacientes con tumores hormono-dependientes no es segura. El consumo de té verde puede producir efectos adversos graves a nivel hepático y cardiovascular. Se debe evitar el uso de valeriana en pacientes con enfermedad hepática o pancreática, así como su uso concomitante con otros sedantes. El origen natural de las plantas medicinales no es sinónimo de que sean inocuas. Son necesarios estudios controlados que evalúen la seguridad del uso de plantas medicinales.

Veinticinco perlas de 25 años (parte 2) Therapeutics Letter #122

05 septiembre 2019

Therapeutics Initiave, 2 de septiembre de 2019  En esta Carta, la segunda en una serie de aniversario de 2 partes, presentamos las 12 "perlas clínicas" restantes que se encuentran en de las Therapeutics Letter publicadas entre 2006 y 2018. La Iniciativa Terapéutica celebra su 25 aniversario este año, en parte al destacar algunas conclusiones claves de los 120 números publicados hasta ahora.NOTA En el enlace original en inglés podrán encontrar los vínculos a cada número que se menciona

Plantas medicinales: naturales pero no inocuas (parte 1)

02 septiembre 2019

BITN, 1 de septiembre de 2019   Se debe evitar el uso de suplementos de ajo en pacientes antiagregados o anticoagulados, así como en pacientes en tratamiento antirretroviral. La administración oral de aloe vera no está recomendada ya que puede causar alteraciones electrolíticas y trastornos gastrointestinales. No se aconseja el uso de arándano junto con anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios. El uso de hipérico está contraindicado con numerosos medicamentos debido a su efecto inductor del metabolismo de los fármacos. La levadura de arroz rojo contiene lovastatina y por tanto puede producir los mismos efectos adversos e interacciones que este medicamento. El origen natural de las plantas medicinales no es sinónimo de que sean inocuas. Son necesarios estudios controlados que evalúen la seguridad del uso de plantas medicinales.

Nuevas evidencias en el tratamiento de la esquizofrenia

29 agosto 2019

Ojo de Markov número ochenta y cuatro - julio 2019CIM SACYL, 23 de agosto de 2019  Se ha publicado un nuevo metaanálisis que compara la eficacia y seguridad de los antipsicóticos en el tratamiento de la esquizofrenia y que amplía los resultados de otro previo realizado por el mismo equipo, incluyendo 17 antipsicóticos más y variables de eficacia y seguridad no evaluadas anteriormente.

Categorias