Farmacología

Consenso de expertos sobre el potencial nefrotóxico de 195 medicamentos en el entorno de cuidados no intensivos: un método Delphi modificado

30 mayo 2023

La calificación del índice potencial nefrotóxico percibido (NxP) proporciona consenso clínico sobre los medicamentos nefrotóxicos percibidos en el entorno de cuidados no intensivos y homogeneidad para futuras evaluaciones e investigaciones clínicas. Drug Saf, 24 de mayo de 2023

Caracterización de la oferta de medicamentos en la República Argentina

15 mayo 2023

el presente trabajo muestra que el mercado farmacéutico argentino tiene una participación mayoritaria de capitales nacionales, existiendo gran concentración en pocas empresas productoras y distribuidoras. Los productos son mayormente monodrogas comercializadas en forma oral y ofrecidas por su nombre de fantasía. MEDICINA (Buenos Aires), mayo de 2023

Análisis de casos de golpe de calor y agotamiento por calor en la base de datos de farmacovigilancia EudraVigilance

26 abril 2023

La mayoría de los fármacos implicados pertenecen a grupos terapéuticos ya mencionados en diferentes planes de prevención de enfermedades por calor. Pero también mostramos que los medicamentos destinados a tratar la esclerosis múltiple y varias citoquinas también se asociaron con efectos adversos relacionados con el calor. Eur J Clin Pharmacol, 3 de abril de 2023

Guía viva de la OMS sobre medicamentos para prevenir el covid-19

28 marzo 2023

La revisión actualizada (32 [12 nuevos] ECA; n = 25,147) concluye que ninguno de los medicamentos profilácticos analizados proporcionó evidencia convincente de reducción en el riesgo de infección por SARS-CoV-2 confirmada por laboratorio, o demostró ser mejor que la atención estándar para la admisión al hospital y resultados de mortalidad. BMJ, 24 de marzo de 2023

La forma importa: una característica desatendida de la seguridad de los medicamentos

08 marzo 2023

Descuidar la forma del envase como una de las características que diferencian las clases de medicamentos es una oportunidad perdida de utilizar una característica útil, y las fallas en la administración de medicamentos que ocurren en ausencia de dicho diseño intencional surgen de un "error del diseñador" en lugar de un "error del usuario". Las pautas que definen la forma de un envase para cada clase de medicamento obligarían a los fabricantes farmacéuticos a ser compatibles y eliminarían la confusión que surge cuando un hospital cambia el proveedor de un medicamento determinado. J Med Syst, 31 diciembre 2022

Categorias

Etiquetas