Farmacología

La cura milagrosa

20 septiembre 2019

BMJ, 19 September 2019  La actividad física ha sido llamada cura milagrosa nada menos que por la Academia de Ciencias Médicas y, como quienes lo aprovechan, la ciencia que la apoya se fortalece día a día.

Promoción de la actividad física a los pacientes

20 septiembre 2019

BMJ, 17 de septiembre de 2019  La actividad física puede reducir la mortalidad por todas las causas de manera más efectiva que la medicación. El riesgo de daño por actividad física moderada es pequeño, mientras que los efectos adversos de la inactividad y el tiempo sedentario son claros. Cualquier contacto con los pacientes es una oportunidad para plantear el problema y que incluso una breve discusión puede ayudar.

Asociaciones dosis-respuesta entre actividad física y el tiempo sedentario con la mortalidad total

20 septiembre 2019

BMJ, 21 de agosto de 2019  Los niveles más altos de actividad física total, a cualquier intensidad, y menos tiempo de sedentarismo, se asocian con un riesgo sustancialmente reducido de mortalidad prematura, con evidencia de un patrón no lineal de dosis-respuesta en adultos de mediana edad y mayores.

Beneficios cardiovasculares de los agonistas del receptor de GLP-1

17 septiembre 2019

Un meta-análisis reúne los resultados de los ensayos clínicos de seis agonistas GLP-1 diferentes, mostrando un 12% de reducción en la mortalidad por todas las causas y en los eventos cardiovasculares. The Lancet Diabetes & Endocrinology, septiembre de 2019.

Resultados alejados de la revascularización percutánea vs cirugía de bypass coronario

17 septiembre 2019

La cirugía de bypass proporcionó un beneficio significativo de supervivencia a 10 años  en pacientes con enfermedad de tres vasos, pero no en los pacientes con enfermedad del tronco de la coronaria izquierda. The Lancet, septiembre de 2019.

Categorias