Farmacología

Efecto global de los factores de riesgo cardiovascular en la esperanza de vida

31 marzo 2025

La ausencia de cinco factores de riesgo clásicos a los 50 años se asoció con una esperanza de vida más de una década mayor que la presencia de los cinco factores de riesgo, en ambos sexos. Las personas que modificaron la hipertensión y el tabaquismo en la mediana edad tuvieron la mayor cantidad de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa, respectivamente.  New England Journal of Medicine, 29 de marzo de 2025.

Obesidad una perspectiva de 100 años

25 septiembre 2024

Debido a que muchas personas se clasifican con obesidad, el problema ha adquirido importantes dimensiones de salud pública. Además de los antecedentes científicos, la obesidad a través de publicaciones y organizaciones ha desarrollado su propia identidad. Al estudiar el problema de la obesidad, esta revisión desarrolló varios aforismos sobre el problema que se desarrollan en la sección final de este trabajo. International Journal of Obesity,  7 Mayo 2024

Medicamentos para la obesidad  revisión

25 julio 2024

La obesidad se asocia con una mayor morbilidad. Los medicamentos contra la obesidad son una terapia complementaria eficaz a los cambios en el estilo de vida para mejorar la pérdida de peso y los resultados de salud. JAMA.  22 de julio de 2024

Efecto global de los factores de riesgo modificables sobre las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad

05 octubre 2023

Se reunieron los datos armonizados a nivel individual de 112 estudios de cohorte de todo el mundo, encontrando que el 57,2% y el 52,6% de los casos de enfermedad cardiovascular incidente entre mujeres y hombres, respectivamente, y el 22,2% y el 19,1% de las muertes por cualquier causa entre mujeres y hombres, respectivamente, pueden ser atribuibles. a cinco factores de riesgo modificables. New England Journal of Medicine, 5 de octubre de 2023.

Disparidades en la prevalencia de obesidad por género, región y estatus socioeconómico en Argentina

28 junio 2023

Las disparidades asociadas al nivel socioeconómico (NSE) en la obesidad en Argentina fueron pronunciadas entre las mujeres, pero no entre los hombres. Las disparidades fueron particularmente altas en la Patagonia. Se necesita más estudios para comprender los factores detrás de estas disparidades en la prevalencia de obesidad según NSE, regiones y género. Medicina (Buenos Aires), mayo-junio 2023.

Categorias