Farmacología

¿Cómo estudiar al niño con infección urinaria?

12 julio 2017

Se comparan la sensibilidad, irradiación y costos de diferentes algoritmos para la evaluación por imágenes de los niños menores de 2 años con infección urinaria. Archivos Argentinos de Pediatría, julio de 2017

Perfil de seguridad del uso de medicamentos para la tos y el resfriado en pediatría

03 julio 2017

Pediatrics, 29 de junio de 2017 La tasa de eventos adversos asociada con medicamentos para la tos y el resfriado en los niños fue baja. Las muertes ocurrieron con menos frecuencia. Ninguna fatalidad implicaba una dosis terapéutica. Las ingestiones accidentales no supervisadas ​​fueron los tipos de exposición más comunes y formulaciones líquidas pediátricas de un solo ingrediente fueron los productos más comúnmente reportados. Estas características constituyen una oportunidad para dirigir los esfuerzos de prevención.

Pictogramas, unidades y herramientas de dosificación, y errores de medicación de los padres: un estudio aleatorizado

30 junio 2017

Pediatrics 27 de junio de 2017 Se encontró que el 83,5% de los padres cometieron un error de dosis ≥1 (la sobredosis estuvo presente en el 12,1% de los errores) y el 29,3% de los padres cometieron ≥1 error grande (> 2 × dosis). El mayor impacto en los errores se debió a la provisión de herramientas más parecidas a los volúmenes de dosis prescritos. La provisión de herramientas de dosificación más adecuadas a los volúmenes de dosis prescritas es una estrategia especialmente prometedora para reducir los errores de dosificación pediátrica.

Sulfato ferroso en gotas para la anemia infantil

14 junio 2017

Una dosis diaria de sulfato ferroso oral fue más efectiva que un complejo polisacárido de hierro para la anemia ferropénica nutricional en lactantes y niños. JAMA, 13 de junio de 2017

Categorias