Farmacología
Prevalencia mundial y factores de riesgo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en 2019
17 marzo 2022
Con más de las tres cuartas partes de los casos globales de EPOC en los países de ingresos bajos y medianos, supone un gran desafío abordar esta afección crónica y creciente para los sistemas de salud en estos entornos. En ausencia de esfuerzos dirigidos a toda la población y reformas del sistema de salud en estos entornos, muchos de los cuales cuentan con recursos insuficientes, podría seguir siendo una tarea difícil lograr una reducción sustancial en la carga de la EPOC a nivel mundial. Lancet Respir Med. 10 de marzo de 2022
Prevalencia de la intolerancia a las estatinas: metanálisis
23 febrero 2022
Según el presente análisis de > 4 millones de pacientes, la prevalencia de intolerancia a las estatinas (IE) es baja cuando se diagnostica según las definiciones internacionales. La prevalencia global de IE es del 9,1 % e incluso más baja utilizando las definiciones internacionales: National Lipid Association, International Lipid Expert Panel, European Atherosclerosis Society (7,0, 6,7, 5,9 %). El sexo femenino, el hipotiroidismo, las altas dosis de estatinas, la edad avanzada, los antiarrítmicos y la obesidad son los principales factores que aumentan el riesgo de IE.Estos resultados respaldan el concepto de que la prevalencia de IE completa a menudo puede sobreestimarse y resalta la necesidad de una evaluación cuidadosa de los pacientes con síntomas potenciales relacionados con IE. European Heart Journal, 16 febrero 2022
Estimación de la prevalencia mundial de la demencia en 2019 y prevalencia prevista en 2050
11 enero 2022
El crecimiento en el número de personas que viven con demencia subraya la necesidad de políticas y esfuerzos de planificación de la salud pública para abordar las necesidades de este grupo. Las estimaciones a nivel de país se pueden utilizar para informar los esfuerzos y decisiones de planificación nacional. Los enfoques multifacéticos, incluida la ampliación de las intervenciones para abordar los factores de riesgo modificables y la inversión en investigación sobre mecanismos biológicos, serán clave para abordar los aumentos esperados en el número de personas afectadas por la demencia. Lancet, 6 de enero de 2022
Monitorización de salud pública sobre el consumo de cannabis en Europa: consumo, potencia del cannabis y tasas de tratamiento
27 septiembre 2021
En la última década, el consumo de cannabis, las tasas de tratamiento y los niveles de potencia han aumentado en Europa, lo que pone de relieve las principales preocupaciones sobre el impacto del consumo de cannabis en la salud pública. Será necesario un seguimiento continuo y esfuerzos para mejorar la calidad de los datos y la presentación de informes, incluidos los indicadores de uso de alto riesgo y daños atribuibles al cannabis, para evaluar el impacto en la salud de los cambios internacionales en la regulación del cannabis. Lancet Regional Health, 23 de septiembre de 2021
Tendencias mundiales en la prevalencia de la hipertensión y progreso en el tratamiento y control de 1990 a 2019
27 agosto 2021