Farmacología
Seroprevalencia de SARS-CoV-2 en 10 sitios de Estados Unidos
23 julio 2020
Se encuentran anticuerpos positivos para SARS-CoV-2 en el 1% a 7% de las personas estudiadas, una cifra 10 veces superior a los casos identificados en la misma población. JAMA Internal Medicine, 21 de julio de 2020.
Tendencias en la incidencia de diabetes total o tipo 2
18 septiembre 2019
BMJ, 11 de septiembre de 2019 La incidencia de diabetes clínicamente diagnosticada ha seguido aumentando en solo una minoría de las poblaciones estudiadas desde 2006, con una reducción de la incidencia en más de un tercio de las poblaciones en este período de tiempo. Las estrategias preventivas podrían haber contribuido a la caída de la incidencia de diabetes en los últimos años. Los datos son limitados en países de bajos y medianos ingresos, donde las tendencias en la incidencia de diabetes podrían ser diferentes.
Uso de antipsicóticos: tendencias 2006-2013 en prevalencia e incidencia y caracterización de usuarios
08 enero 2018
Eur J Clin Pharmacol , 6 de enero de 2018 El presente estudio puso de relieve un marcado cambio de los antipsicóticos de primera generación hacia los de segunda generación, así como un aumento en el uso de AP en niños y adolescentes en Francia.
Uso materno de agentes antiepilépticos durante el embarazo y malformaciones congénitas mayores en niños
14 noviembre 2017
JAMA, 7 de noviembre 2017 Ciertos medicamentos antiepilépticos se asociaron con mayores tasas de malformaciones congénitas (p. Ej., Espina bífida, anomalías cardíacas). La lamotrigina (2.31% en 4195 embarazos) y levetiracetam (1.77% en 817 embarazos) se asociaron con el riesgo más bajo y el valproato se asoció con el mayor riesgo (10.93% en 2565 embarazos) en comparación con la descendencia de mujeres sin epilepsia (2.51% en 2154 embarazos).
Incidencia mundial y prevalencia de la enfermedad inflamatoria intestinal en el siglo XXI: revisión sistemática
06 noviembre 2017