Farmacología

Efectividad de una polipíldora con aspirina, ramipril y atorvastatina luego del infarto

15 septiembre 2022

Al administrar en un solo comprimido estos tres medicamentos -de uso mandatorio luego de un infarto de miocardio- se obtuvo una reducción del 24% en los desenlace cardiovasculares en comparación con el cuidado habitual. Se previeron combinaciones con diferentes dosis de ramipril y de atorvastatina para ajustar el tratamiento al paciente individual.    New England Journal of Medicine, 15 de septiembre de 2022.

Resultados clínicos de una dosis alta de estatinas vs una dosis media más ezetimibe

19 julio 2022

Este ensayo clínico abierto comparó 20 mg de rosuvastatina con una combinación de 10 mg de rosuvastatina y 10 mg de ezetimibe en pacientes con enfermedad cardiovascular previa. La combinación fue no inferior para resultados clínicos a 3 años, con mayor cumplimiento de metas de LDL y menor tasa de abandono por efectos adversos. El diseño del estudio no permite averiguar cuánto contribuye el ezetimibe al resultado final, más allá de la dosis media de rosuvastatina. The Lancet, 18 de julio de 2022.

Efpeglenatida y resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2

08 septiembre 2021

Se estudió el efecto de este fármaco agonista del receptor de GLP-1 sobre mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular  en pacientes con diabetes tipo 2 y eventos cardiovasculares previos o insuficiencia renal. Se encontró un descenso del 27% (8%-42%) del desenlace compuesto. También se redujo la progresión del deterioro renal. New England Journal of Medicine, 1º de septiembre de 2021.

Fármacos en la prevención secundaria de accidentes cerebrovasculares

02 junio 2021

Después de un accidente cerebrovascular isquémico o un ataque isquémico transitorio, los pacientes tienen un alto riesgo de sufrir otro accidente cerebrovascular. La prevención secundaria del accidente cerebrovascular incluye terapia antiplaquetaria, estatinas y antihipertensivos. Aust Prescr, 1 de junio de 2021

Pescado en la dieta y riesgo cardiovascular

04 mayo 2021

En este estudio de cohortes de personas con y sin enfermedad cardiovascular previa se encontró que dos porciones semanales de pescado se asocian con un menor riesgo de mortalidad y de eventos cardiovasculares en los pacientes con enfermedad previa, pero no en la población general. JAMA Internal Medicine, 8 de marzo de 2021.

Categorias