Farmacología
Disminución farmacológica de la presión arterial para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares en diferentes niveles de presión arterial
30 abril 2021
En este análisis a gran escala de ensayos aleatorizados, una reducción de 5 mm Hg de la presión arterial sistólica redujo el riesgo de eventos cardiovasculares importantes en aproximadamente un 10%, independientemente de los diagnósticos previos de enfermedad cardiovascular, e incluso a valores de presión arterial normales o normales altos.Estos hallazgos sugieren que un grado fijo de disminución farmacológica de la presión arterial es igualmente eficaz para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares importantes, incluso a niveles de presión arterial que actualmente no se consideran para el tratamiento. Los médicos que comuniquen a sus pacientes la indicación del tratamiento para bajar la presión arterial deben enfatizar su importancia en la reducción del riesgo cardiovascular en lugar de centrarse en la reducción de la presión arterial en sí. Lancet, 1 de mayo de 2021
Las mujeres tienen menos factores de riesgo cardiovascular, pero el tratamiento indicado no es el óptimo
28 diciembre 2020
Aunque el perfil de riesgo es claramente más favorable en las mujeres, sólo el 21,8% de las mujeres y el 41,4% de los hombres con enfermedad cardiovascular previa estaban recibiendo los tratamientos recomendados. BMJ Open, 22 de diciembre de 2020.
Diferencias de género en el cuidado de la salud cardiovascular
21 mayo 2020
El estudio epidemiológico internacional PURE muestra un panorama complejo: las mujeres reciben más cuidados de prevención primaria pero menos intervenciones de prevención secundaria. La incidencia, la mortalidad y la recurrencia de la enfermedad son menores en las mujeres. The Lancet, 20 de mayo de 2020.
Aspirina más rivaroxabán en prevención secundaria: eficacia y complicaciones según el antecedente de insuficiencia cardíaca
06 junio 2019
Los beneficios relativos de la combinación son similares en pacientes con y sin historia de insuficiencia cardíaca, pero el beneficio absoluto es mayor en los primeros. En pacientes sin insuficiencia cardíaca, se evitó un desenlace cardiovascular cada 103 pacientes tratados con la combinación, pero a costa de un sangrado grave adicional cada 69 pacientes. Circulation, 5 de junio de 2019
No hay beneficio de las estatinas en prevención primaria luego de los 75 años
06 mayo 2019