Farmacología
Eficacia y seguridad de la hidroxicloroquina frente al placebo para la profilaxis previa a la exposición al SARS-CoV-2 entre los trabajadores de la salud. Ensayo clínico aleatorizado
01 octubre 2020
En este ensayo clínico aleatorizado, aunque limitado por la terminación anticipada, no hubo ningún beneficio clínico de la hidroxicloroquina administrada diariamente durante 8 semanas como profilaxis previa a la exposición en los trabajadores sanitarios hospitalarios expuestos a pacientes con COVID-19 JAMA Intern Med. 30 de septiembre de 2020.
Ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición para Covid-19
03 junio 2020
Después de la exposición de alto riesgo o de riesgo moderado a Covid-19, la hidroxicloroquina no previno la enfermedad compatible con Covid-19 o la infección confirmada cuando se usó como profilaxis posterior a la exposición dentro de los 4 días posteriores a la exposición N Engl J Med 3 de junio de 2020
Recomendaciones actualizadas para profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en Argentina
27 mayo 2020
A pesar de que existen diferentes consensos y guías de práctica clínica la adherencia a las mismas es subóptima. Se han actualizado las diferentes alternativas terapéuticas para los adultos hospitalizados (clínicos no quirúrgicos, quirúrgicos no ortopédicos, con y sin cáncer, ortopédicos y embarazadas), poniendo particular atención en los fármacos disponibles en Argentina. Medicina (B Aires), 22 de mayo de 2020
Viabilidad del coronavirus SARS-2 en las superficies
26 marzo 2020
El virus permanece viable por 72 horas sobre plástico o acero inoxidable y por menos de 24 horas sobre cartón, lo que refuerza la importancia crucial de la desinfección de las superficies en el control de la transmisión viral. New England Journal of Medicine, 17 de marzo de 2020.
Profilaxis del sangrado digestivo en UCI: una guía actualizada
27 enero 2020