Farmacología
Cuarentena sola o en combinación con otras medidas de salud pública para controlar el COVID‐19: una revisión rápida
15 abril 2020
La evidencia actual del COVID‐19 se limita a estudios de modelización que hacen suposiciones de parámetros basadas en el conocimiento actual y fragmentado. Los resultados indican de forma consistente que la cuarentena es importante para reducir la incidencia y la mortalidad durante la pandemia de COVID‐19. La aplicación temprana de la cuarentena y la combinación de la cuarentena con otras medidas de salud pública es importante para garantizar la efectividad. Con el fin de mantener el mejor equilibrio posible de las medidas, los responsables de tomar decisiones deben monitorizar constantemente la situación del brote y los efectos de las medidas aplicadas. La realización de pruebas en muestras representativas en diferentes ámbitos podría ayudar a evaluar la verdadera prevalencia de la infección y reduciría la incertidumbre de las hipótesis de modelización. Cochrane Systematic Review - 8 de abril de 2020
Ejercicio para la prevención de caídas en personas de edad avanzada que residen en la comunidad
15 febrero 2019
Cochrane Database of Systematic Reviews 31 de enero de 2019 Los programas de ejercicio reducen la tasa de caídas y el número de personas que sufren una caída en los pacientes mayores que residen en la comunidad (evidencia de certeza alta). Los efectos de estos programas de ejercicio son inciertos para otros resultados no relacionados con las caídas. Los eventos adversos, cuando se informaron, fueron en su mayoría no graves. Los programas de ejercicio que reducen las caídas incluyen sobre todo ejercicios funcionales y de equilibrio, mientras los programas que probablemente reducen las caídas incluyen categorías de ejercicios múltiples (por lo general, ejercicios funcionales y de equilibrio más ejercicios de fuerza).
Retrasar y revertir la fragilidad: una revisión sistemática de las intervenciones de atención primaria
05 diciembre 2018
Br J Gen Pract 3 de diciembre de 2018 Una combinación de entrenamiento de fuerza muscular y suplementos de proteínas fue la intervención más efectiva para retrasar o revertir la fragilidad y la más fácil de implementar en la atención primaria. Se creó un mapa de intervenciones que puede usarse para informar las opciones para manejar la fragilidad.
Reducción de la ingesta de sal para la insuficiencia cardíaca: revisión sistemática
07 noviembre 2018
JAMA Intern Med, 5 de noviembre de 2018. ¿Cuál es la evidencia de que la reducción de la ingesta de sal en la dieta beneficia a los adultos con insuficiencia cardíaca? en pacientes ambulatorios que redujeron el consumo de sal en la dieta hubo evidencia limitada de mejoría clínica, mientras que en pacientes hospitalizados la evidencia no fue concluyente. En general, se disponía de una escasez de pruebas sólidas y de alta calidad para respaldar o refutar la orientación actual. Esta revisión sugiere que se necesitan estudios bien diseñados y con el poder adecuado para reducir la incertidumbre sobre el uso de esta intervención. A pesar de la amplia promoción, sigue existiendo incertidumbre sobre la solidez de los consejos para reducir la ingesta de sal en pacientes con insuficiencia cardíaca.
Compatibilidad de los fármacos administrados en «Y» en las unidades de cuidados intensivos: revisión sistemática
12 octubre 2018