Farmacología

Tratamientos para la alopecia areata: metanálisis en red

07 noviembre 2023

Se observó que el tratamiento con baricitinib produce un aumento del crecimiento capilar a corto y largo plazo en comparación con el placebo. Aunque no se encontraron resultados concluyentes en cuanto al riesgo de efectos adversos graves con baricitinib, la pequeña incidencia de eventos adversos graves notificada en el grupo de baricitinib debe sopesarse con los efectos beneficiosos previstos. También se observó que el efecto de otros tratamientos sobre el crecimiento capilar es muy incierto. La evidencia sobre la calidad de vida relacionada con la salud todavía es escasa. Cochrane Database of Systematic Reviews,  23 octubre 2023

Intervenciones farmacológicas para la irritabilidad, la agresividad y las autolesiones en el trastorno del espectro autista (TEA)

18 octubre 2023

La evidencia indica que los antipsicóticos atípicos probablemente reduzcan la irritabilidad, los medicamentos relacionados con el TDAH podrían reducir ligeramente la irritabilidad y las neurohormonas podrían tener poco o ningún efecto sobre la irritabilidad a corto plazo en las personas con TEA. Hubo alguna evidencia de que los antipsicóticos atípicos podrían reducir las autolesiones a corto plazo, aunque es incierta. No hubo evidencia clara de que los antidepresivos tuvieran un efecto sobre la irritabilidad. También hubo poca o ninguna diferencia en la agresividad entre los antipsicóticos atípicos y el placebo, o en las autolesiones entre los medicamentos relacionados con el TDAH y el placebo. Sin embargo, hubo alguna evidencia de que los antipsicóticos atípicos podrían dar lugar a una gran reducción de las autolesiones, aunque es incierta. Cochrane Database of Systematic Reviews, 9 de octubre de 2023

Estrategias antibióticas para erradicar Pseudomonas aeruginosa en personas con fibrosis quística.

16 junio 2023

Se encontró que los antibióticos nebulizados, solos o en combinación con antibióticos orales, fueron mejores que ningún tratamiento para la infección temprana por Pseudomonas aeruginosa . La erradicación podría mantenerse a corto plazo. No hay evidencia suficiente para determinar si estas estrategias antibióticas disminuyen la mortalidad o la morbilidad, mejoran la calidad de vida o se asocian con efectos adversos en comparación con el placebo o el tratamiento estándar.  Cochrane Database Syst Rev. 2 de junio de 2023

Arándanos para la prevención de las infecciones urinarias

19 abril 2023

Esta actualización añade 26 estudios más, con lo que el número total de estudios asciende a 50, con 8857 participantes. Estos datos apoyan el uso de productos a base de arándanos para reducir el riesgo de las infecciones urinarias (IU) sintomáticas, comprobadas por cultivo, en mujeres con IU recurrentes, en niños y en personas susceptibles de presentar IU tras intervenciones. La evidencia actualmente disponible no apoya su uso en ancianos, pacientes con problemas de vaciado vesical o embarazadas. Cochrane Database of Systematic Reviews, 17 de abril de 2023

Tratamientos farmacológicos para el dolor lumbar en adultos: una descripción general de las revisiones Cochrane

13 abril 2023

No se encontró evidencia de certeza alta o moderada de que alguna intervención farmacológica investigada proporcionara un efecto grande o mediano sobre la intensidad del dolor para el dolor lumbar agudo o crónico en comparación con placebo. Para el dolor lumbar agudo, se encontró evidencia de certeza moderada de que los AINE y los relajantes musculares pueden proporcionar un efecto pequeño sobre el dolor, y evidencia de certeza alta de que no hubo evidencia de diferencias entre el paracetamol y el placebo. Para el dolor lumbar crónico, se encontró evidencia de certeza baja de que los AINE y evidencia de certeza muy baja a alta de que los opiáceos pueden proporcionar un efecto pequeño sobre el dolor. Cochrane Database of Systematic Reviews, 4 de abril de 2023

Categorias