Farmacología

La Caja de Pandora de la Síntesis de la Evidencia y el caso de una Taxonomía viva de Síntesis de Evidencia

20 octubre 2022

Este artículo plantea las dificultades y desafíos frente a la “plétora de enfoques de síntesis de evidencia superpuestos y revisiones duplicadas, redundantes y de mala calidad”. Señalan la preocupación por este estado actual de cosas dentro del campo de la síntesis de evidencia, aunque aún no hemos llegado al punto de no retorno. Como tal, este artículo analiza algunas de las trampas asociadas con un conjunto de herramientas en constante expansión para la síntesis de evidencia (similar a la apertura de la caja de Pandora) y analiza posibles soluciones para mejorar la cohesión de la síntesis de evidencia. BMJ Evidence-Based Medicine, 14 de octubre de 2022

Los ensayos controlados aleatorizados retractados se citaron y no se corrigieron en revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica

22 julio 2022

Muchas revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica incluyeron ensayos controlados aleatorios ya retractados o posteriormente sin precaución. La mayoría de ellos nunca fueron corregidos. La comunidad científica, incluidos los editores y los investigadores, debe realizar esfuerzos sistemáticos y concertados para eliminar el impacto de los ECA retractados. Journal of Clinical Epidemiology, 29 de junio de 2022

Risperidona y aripiprazol para el trastorno del espectro autista en niños: descripción general de las revisiones sistemáticas

23 febrero 2022

Se encontró que el aripiprazol y la risperidona probablemente reducen la gravedad de los síntomas en el seguimiento a corto plazo, pero también pueden causar eventos adversos. Se necesitan revisiones sistemáticas de alta calidad y actualizadas y ensayos controlados aleatorios más grandes con seguimiento a más largo plazo sobre este tema. BMJ Evidence-Based Medicine, 31 de enero de 2022

Características, calidad y volumen de los primeros 5 meses de la infodemia de síntesis de evidencia COVID-19

09 junio 2021

Al ser informados como "revisiones sistemáticas", muchos lectores pueden considerar las síntesis de evidencia como evidencia de alta calidad, independientemente de los métodos reales que se hayan adoptado. El desafío, especialmente en tiempos como el de esta pandemia, es proporcionar indicios de confiabilidad en las pruebas que están disponibles en "tiempo real". Los investigadores, los revisores y los editores de revistas deben asegurarse de que se hayan utilizado métodos sólidos para la investigación denominada revisiones sistemáticas. BMJ Evidence-Based Medicine, 3 de junio de 2021

Evidencia clínica engañosa y revisiones sistemáticas sobre la ivermectina para COVID-19

31 mayo 2021

En este artículo se valora y se debate la evidencia disponible sobre el papel de ivermectina para COVID-19. Los autores concluyen que la investigación relacionada con la ivermectina en COVID-19 tiene serias limitaciones metodológicas que dan como resultado una certeza muy baja de la evidencia, y continúa creciendo.  El uso de ivermectina, entre otros fármacos reutilizados para la profilaxis o el tratamiento del COVID-19, debería realizarse con base en evidencia confiable, sin conflictos de intereses, con seguridad y eficacia probadas en ensayos clínicos aleatorizados, aprobados éticamente y con el consentimiento del paciente. BMJ Evid Based Med. 21 de abril de 2021

Categorias