Farmacología
Edulcorantes artificiales y riesgo cardiovascular: nuevas evidencias
08 septiembre 2022
Este estudio de cohorte prospectivo a gran escala sugiere una posible asociación directa entre un mayor consumo de edulcorantes artificiales (especialmente aspartamo, acesulfamo de potasio y sucralosa) y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. El tema sigue siendo controvertido y actualmente está siendo reevaluados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la Organización Mundial de la Salud. British Medical Journal, 7 de septiembre de 2022.
Estatinas en prevención primaria: actualización de la USPS Task Force
25 agosto 2022
La USPSTF recomienda prescribir una estatina para la prevención primaria de enfermedad cardivascular (ECV) a los adultos de 40 a 75 años que tienen 1 o más factores de riesgo de ECV (es decir, dislipidemia, diabetes, hipertensión o tabaquismo) y un riesgo estimado de ECV a 10 años del 10% o más (Recomendación B). Si el riesgo es del 7,5% al 10%, se recomienda ofrecer selectivamente una estatina (la probabilidad de beneficio es menor en este grupo que en personas con un riesgo a 10 años del 10% o mayor) (Recomendación C). La USPSTF concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el balance de beneficios y daños de iniciar una estatina para la prevención primaria de eventos CVD y mortalidad en adultos de 76 años o más (Recomendación I). JAMA, 23 de agosto de 2022.
El perfil genético no agrega información decisiva al riesgo cardiovascular
25 agosto 2022
En esta revisión, la puntuación del riesgo poligénico (RP) se asoció significativamente con el riesgo de cardiopatía coronaria en todos los estudios. Sin embargo, el grado de mejora en la estadística C y los índices de reclasificación neta cuando se agregó el RP a las escalas de riesgo tradicionales varió de insignificante a modesta. Según las métricas establecidas para evaluar las escalas predictivas, el agregado del RP a los factores traicionales no parece mejorar la toma de decisiones clínicas en las poblaciones de prevención primaria. JAMA Internal Medicine, 22 de agosto de 2022.
Hormonas sexuales y salud cardiovascular en mujeres postmenopáusicas
13 junio 2022
Las concentraciones sanguíneas de testosterona y DHEA por encima del cuartil más bajo en mujeres mayores se asociaron con un riesgo reducido de un primer evento cardiovascular. De confirmarse estos hallazgos, estaría justificado realizar ensayos de terapia con testosterona para la prevención cardiovascular. The Lancet Healthy Longevity, junio de 2022.
Efectos cardiovasculares de la testosterona en varones con hipogonadismo
09 junio 2022