Farmacología

Asociación entre actividad física moderada a intensa y la morbilidad y mortalidad en personas con diferente estado cardiovascular

22 diciembre 2021

La actividad física de moderada a vigorosa (AFMV) es beneficiosa para reducir los resultados adversos, pero la forma de la asociación depende del estado de salud cardiovascular. Se encontró una asociación curvilínea en individuos sanos y con niveles elevados de factores de riesgo cardiovascular con una fuerte reducción del riesgo a volúmenes de AFMV bajos a moderados y los beneficios se estabilizaron en volúmenes altos (más) de AFMV. De acuerdo a los resultados de este ensayo, se debe alentar a las personas con enfermedades cardiovasculares a que “más es mejor” con respecto a la actividad física de moderada a vigorosa. Estos hallazgos pueden ayudar a optimizar la prescripción de ejercicio para obtener los máximos beneficios de un estilo de vida físicamente activo. PLoS Med, 2 de diciembre de 2021

Historia de tabaquismo en la predicción de riesgo cardiovascular

14 diciembre 2021

Utilizando datos de la cohorte de Framingham sobre tabaquismo previo, cantidad acumulada de paquetes-año y tiempo desde el abandono del tabaco se logra mejorar levemente la capacidad predictiva de las ecuaciones de riesgo cardiovascular, comparado con el dato aislado de fumador actual. JAMA Cardiology, 8 de diciembre de 2021.

Ingesta de sodio y potasio y riesgo cardiovascular

15 noviembre 2021

En el seguimiento de 8,8 años de más de 10.000 personas se encontró que una mayor excreción urinaria basal de sodio se asocia con peores resultados cardiovasculares, mientras que el potasio tiene efecto protector. Cada incremento de 1 g/día en la excreción de sodio se asoció con un aumento del 18% en el riesgo cardiovascular y cada aumento de 1 g/día en la excreción de potasio, con un 18% de disminución del riesgo. New England Journal of Medicine, 13 de noviembre de 2021.

Efpeglenatida y resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2

08 septiembre 2021

Se estudió el efecto de este fármaco agonista del receptor de GLP-1 sobre mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular  en pacientes con diabetes tipo 2 y eventos cardiovasculares previos o insuficiencia renal. Se encontró un descenso del 27% (8%-42%) del desenlace compuesto. También se redujo la progresión del deterioro renal. New England Journal of Medicine, 1º de septiembre de 2021.

Pescado en la dieta y riesgo cardiovascular

04 mayo 2021

En este estudio de cohortes de personas con y sin enfermedad cardiovascular previa se encontró que dos porciones semanales de pescado se asocian con un menor riesgo de mortalidad y de eventos cardiovasculares en los pacientes con enfermedad previa, pero no en la población general. JAMA Internal Medicine, 8 de marzo de 2021.

Categorias