Farmacología
Cada movimiento cuenta para mejorar la salud. OMS presenta las nuevas guías sobre actividad física y hábitos sedentarios
27 noviembre 2020
Hasta 5 millones de muertes al año podrían evitarse si la población mundial fuera más activa. En un momento en el que muchas personas están obligadas a permanecer en casa debido a la COVID-19, las nuevas Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios presentadas hacen hincapié en que todas las personas, sea cual sea su edad y capacidades, pueden ser físicamente activas y en que cada tipo de movimiento cuenta. OMS 25 de noviembre de 2020
Los nuevos dueños de automóviles reducen su actividad física y aumentan de peso
23 diciembre 2019
Un estudio chino siguió la evolución de los ganadores en un sorteo para acceder al auto propio y los comparó con la de aquellos no beneficiados. British Medical Journal, 18 de diciembre de 2019
Se publican los datos definitivos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019
28 octubre 2019
Una vez más se confirma el aumento del exceso de peso, sedentarismo y diabetes en la población argentina, con valores estables de hipertensión y de colesterol elevado, y descenso del tabaquismo y de la exposición al humo del cigarrillo ajeno. Ministerio de Salud y Acción Social, octubre de 2019
La cura milagrosa
20 septiembre 2019
BMJ, 19 September 2019 La actividad física ha sido llamada cura milagrosa nada menos que por la Academia de Ciencias Médicas y, como quienes lo aprovechan, la ciencia que la apoya se fortalece día a día.
Promoción de la actividad física a los pacientes
20 septiembre 2019